05-09-2018
OPINIÓNLos argentinos no vamos a bajar los brazos
Por Sergio Buil

La situación económica que atraviesa nuestro país vuelve a ponernos en un escenario donde la responsabilidad y la coherencia deben ser los valores sobre los cuales debemos pararnos.
Sabemos que no hay soluciones mágicas. Tampoco líderes mesiánicos que van a salvarnos de la noche a la mañana. La gran mayoría de los argentinos sabemos que de esta situación salimos trabajando y juntos.
Para salir adelante, necesitábamos de un crecimiento que sí tuvimos durante los dos últimos años, pero que hoy por variables internacionales y también errores propios, nos es esquivo. Es por eso que tuvimos que avanzar con acuerdos internacionales para ratificar el rumbo del país que la gran mayoría nos confió en 2017.
Nuestros objetivos son claros y los trazó el presidente Mauricio Macri en su discurso de ayer. El primero es avanzar hacia un equilibrio de las cuentas públicas porque no podemos gastar más de lo que tenemos. El segundo es poner el trabajo formal como eje del camino de desarrollo. Y el tercero es construir un Estado sin corrupción.
En estos dos años logramos el apoyo de muchos países y también de los organismos internacionales, lo que nos abrió las puertas del mundo. Pero hay tareas que tenemos que hacer puertas adentro.
El déficit cero, objetivo que el presidente puso sobre la mesa de discusión, es una meta que debemos cumplir entre todos. Durante décadas postergamos esta discusión que es fundamental para el crecimiento que tanto esperamos.
En esta pelea diaria, cada obstáculo que superemos debemos tomarlo como una oportunidad. Una oportunidad para crecer, para confiar en nuestro país, para entender que con trabajo y sacrificio vamos a salir adelante.
Los argentinos no vamos a bajar los brazos. Por el contrario, tenemos que estar más comprometidos que nunca, poniéndole el pecho a cada situación. Atrás quedaron décadas de desidia y corrupción que tan mal le han hecho a los argentinos, pero de la que juntos, con honestidad y gestión vamos a salir adelante.
Sergio Buil es diputado nacional y fue intendente de Rivadavia por cuatro períodos consecutivos.
Últimas noticias
- 27-11-2025 Llamado a licitación para concesión del kiosco-bar del Parque Municipal
- 27-11-2025 Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
- 26-11-2025 El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
- 25-11-2025 La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Más noticias

27-11-2025
Llamado a licitación para concesión del kiosco-bar del Parque Municipal
La Municipalidad de Rivadavia llama a Licitación Pública Nº 5/2025 para la concesión para la explotación del kiosco-bar ubicado en el quincho del Parque Municipal, en la ciudad de América.

27-11-2025
Vecinos de Rivadavia firman la escritura de su casa
El secretario de Gobierno Sebastián Hernández junto a los escribanos Paulo Guidi y María Laura Mattioli, en representación de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezaron el acto de toma de firma a 21 vecinos de Rivadavia. El acto tuvo lugar en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.

26-11-2025
El HCD reconoce a Rosolen por su aporte a la cultura rivadaviense
En la última sesión del Concejo Deliberante, este martes, se realizó un reconocimiento a Jorge Pablo Rosolen por su aporte a la cultura de Rivadavia. Así, se le hizo entrega de una réplica del escudo del Municipio por decisión de ambos bloques.
