12-10-2018
El campo le salta a la yugular a Massa por sus críticas a los exportadores de materias primas

El titular del Frente Renovador, Sergio Massa, generó revuelo en las redes sociales y sobre todo entre los dirigentes del campo por un tuit. Allí fustigó a “quienes saquean al país vendiendo productos primarios”. El sector agropecuario le contestó con los tapones de punta.
La desafortunada frase fue casi en simultáneo con una visita del dirigente peronista a Bahía Blanca donde acudió a una planta de Dow Chemical. Lo hizo junto con la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y el diputado e industrial José Ignacio de Mendiguren.
El ex Jefe de Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner subió a su cuenta de Twitter dos fotos de la visita a la planta. Y las acompaño con frases picantes para el sector del campo. “Argentina necesita con urgencia terminar con quienes saquean al país vendiendo productos primarios, en lugar de generar empleo produciendo y exportando trabajo argentino”, tuiteó.
Estas palabras no cayeron nada bien entre los productores. Rápidamente, Gustavo Grobocopatel le contestó dentro de la red social: “Quizá podamos exportar políticos”.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, en dialogó con el matutino El Cronista y mostró su desagrado con estas expresiones de Massa: “Son expresiones muy duras y fuera de lugar que laceran al sector agropecuario gratuitamente. Cada uno se hará cargo de lo que piensa y dice”.
Además, Chiesa explicó que Massa “no entiende” cómo es el productor agropecuario: “Convertir una semilla en un producto, pasto en carne o leche o una planta en aceite de oliva no es una actividad de parásitos o saqueadores. El campo produce alimentos para 400 millones de personas. Después, si el complejo industrial lo puede trabajar, mucho mejor”.
Aprovechó además para recordar el pasado político de Massa: “Cuando les tocó gobernar destruyeron 12 millones de cabezas, fue la menor exportación de la historia argentina. Ahora viene reciclado con otro partido político a sembrar estas ideas como parte de una precampaña. Nos parece lamentable”.
Por último, Chiesa se refirió a la paradoja de que este mensaje de Massa haya sido luego de una visita a la planta de Dow, que genera insumos para la producción agropecuaria: “Forma parte de no entender cómo funciona el sector. Esa planta provee recursos de alta tecnología al productor agropecuario, que es el más eficiente del mundo. Por eso este hombre no entendió nada o es muy malintencionado. La gente sabrá cuál de las dos opciones es”.
Últimas noticias
- 25-11-2025 La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
- 24-11-2025 González Moreno festejó su 122° aniversario
- 23-11-2025 Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
- 22-11-2025 Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
Más noticias

25-11-2025
La consultora rivadaviense PCP participó en el Congreso de Ateneo CRA 2025
La consultora rivadaviense PCP, de fuerte presencia en la región y el ámbito del agro, participó en el Congreso Ateneo CRA 2025. Este año se desarrolló en Santa Rosa, La Pampa.

24-11-2025
González Moreno festejó su 122° aniversario
González Moreno festejó este domingo su 122° aniversario en una jornada llena de emociones, encuentro en comunidad. Encabezó la celebración el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

23-11-2025
Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares
Luego del fin de semana largo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, iniciará una semana clave para el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el Financiamiento, proyectos que envió a la Legislatura provincial para su tratamiento. Hasta última hora seguirá negociando para lograr consensos con la oposición y poder aprobarlos.
