13-10-2018
Buil recorre la Villa 31 de Retiro y valora la evolución del barrio

El diputado nacional Sergio Buil es un habitué de los timbreos de Cambiemos en la región noroeste bonaerense. Sin embargo, esta vez participó en un ámbito geográfico y social absolutamente diferente. La semana pasada estuvo recorriendo la villa 31, en el barrio porteño de Retiro. Allí hoy viven más de 45 mil personas.
“Allí, entre excavadoras, grúas y decenas de operarios que trabajan en sus calles angostas para convertirla en un barrio con acceso a cloacas, tendido eléctrico, pavimento y escuelas, charlamos con sus vecinos, quienes nos contaron cómo es su día a día y cuáles son las problemáticas que los aquejan”, explicó tras el recorrido.
Actualmente la villa 31 se encuentra en un proceso de urbanización, y el gobierno porteño se comprometió a terminar las obras en 2019. “Este proceso, que es la lucha de los propios vecinos, no sólo consiste en mejoras en infraestructura, que sin dudas son muy necesarias, sino también con la integración de la villa con el resto de la ciudad de Buenos Aires”, explicó Buil.
“Tras años ausente, hoy el Estado está presente en la Villa 31, donde abrió varias oficinas y se planea mudar el ministerio de Educación en el corto plazo. Además, con Centros de Salud, un galpón para la realización de múltiples actividades, dictado de Talleres, un Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral y la construcción de un gran mercado gastronómico, se apuesta al desarrollo y la integración de sus vecinos”, destacó el legislador.
Buil asegura que “los vecinos del barrio ya se entusiasman con nuevas oportunidades en materia de educación, salud y trabajo”. Y fundamenta la “transformación del barrio” con las obras que realizadas como “nuevas calles, plazas, canchas y remodelación de viviendas”.
El ex intendente de Rivadavia cree que lo fundamental es lograr la integración, y explica el significado que debe tener ese término: “Significa que los vecinos tengan los mismos derechos y responsabilidades que todos. Y para ello se necesita de un estado presente, que les brinde las herramientas para su crecimiento”.
Buil pone el acento en que el caso de la Villa 31 es sólo uno de los tantos donde debe haber una transformación profunda. “Este proceso lo hemos acompañado desde la Cámara de Diputados. En julio pasado, aprobamos el proyecto de ley para la urbanización de villas y asentamientos, el cual significa un gran avance para los sectores más vulnerables de la Argentina”, recordó.
Esta iniciativa impulsada por Cambiemos busca acercarles una solución a las más de 3.5 millones de personas que viven en las 4.228 villas del país. Para ello, el oficialismo buscó crear un marco institucional a partir del cual empezar a trabajar en este problema urbano que requiere una urgente solución.
“Desde Cambiemos apostamos a un Estado presente, acercándoles soluciones a sectores que históricamente fueron postergados, y que con ésta y otras medidas apostamos a su crecimiento y progreso”, concluyó Buil.
Últimas noticias
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
Más noticias

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.

14-11-2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.
