tiempo del oeste

16-07-2019

Ahora se pueden cargar celulares, tablets y netbooks en la parquización de la calle América

La Municipalidad de Rivadavia instaló un nuevo nodo para la carga de batería de dispositivos electrónicos.  Se trata de un tótem ubicado estratégicamente en la parquización de la calle América, en la ciudad cabecera.

Con este ya son dos los nodos de conexión USB en América de uso totalmente gratuito. Estos dispositivos se suman a la propuesta de eficiencia energética y de energías renovables que lleva adelante el Municipio. El primero lugar de carga instalado está en la plaza Colón.

El objetivo es facilitar la recarga de dispositivos electrónicos como celulares, netbooks y tablets, en forma autónoma. De esta forma se prestará un servicio muy útil a la gran cantidad de jóvenes y de familias que concurren a la parquización, especialmente los fines de semana.

La idea es ir sumando nodos como este en distintos puntos de la ciudad cabecera y en otros espacios públicos del distrito. De esta forma se evita la típica situación de quedar “desconectado” o incomunicado por falta de carga.

Además de ser un nuevo servicio, se trata de una instalación de tipo sustentable desde lo ecológico ya que utiliza energía solar. Cada nodo está conformado por baterías, alimentadas por energía 100% verde, con una autonomía de tres días.

Más noticias

18-11-2025

Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario

Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025

El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía

El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025

Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.