08-10-2019
El Concejo Deliberante Juvenil de Rivadavia tuvo una sesión de clausura a puro debate

El Concejo Deliberante Juvenil culminó este lunes con la votación de los proyectos presentados por los distintos colegios a través de los concejales elegidos a tal efecto. El debate mostró el trabajo y preparación de los alumnos. En esta sesión de clausura contaron con el acompañamiento del intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, del presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen; y de la secretaria del HCD, Fabiana Milani.
Tras el evento, en declaraciones a la prensa, Reynoso destacó el alto nivel del debate y felicitó a los participantes por la seriedad y responsabilidad con la que encararon y defendieron sus proyectos. Rosolen subrayó la importancia de este tipo de experiencias para generar conciencia cívica en los más jóvenes.
Todos los proyectos resultaron aprobados; varios de ellos por unanimidad. La Secundaria N° 1 llevó su propuesta titulada “Lenguaje de señas en nuestras escuelas”. La Técnica, participó con “Fotocopiadora social”. La Secundaria Nº 7 de González Moreno postuló “Un polideportivo para mi pueblo”. La Agraria propuso “Departamento de la Juventud de mi Pueblo”. Nuevo Surco hizo lo propio con “Sustitución progresiva de sorbetes de plástico”. La Secundaria Nº 5 llevó el proyecto “Embelleciendo la ciudad”. El CEC N° 801 impulsó “Limpieza de la laguna del Parque Municipal”. La E.S. Nº 3 de Roosevelt propuso “Mas días de pan para mi pueblo” La ES N° 4 de Sansinena, llevó a debate “S.O.S. Ambiente”. El Instituto América defendió la iniciativa “Cultivos sustentables para Rivadavia”. Y la ES N° 6 de Fortín Olavarría, promovió “En la 6 nos ponemos en el lugar del otro”.
Cada institución estuvo representada por dos concejales titulares, dos suplentes y un docente asesor. El bloque del Instituto América estuvo integrado por los ediles titulares Lucía Lima y Tomás Zatón Ramos. Como suplentes, Martín Sposito y Julieta Zatón. La docente asesora fue Paula López.
El CEC N° 801 llevó como concejales titulares a Milagros Jaime y Lourdes Vieyra Manzone. De suplentes fueron Axel Romero y Santiago Cavada. Fueron asesorados por la profesora Elizabeth Larena.
La Escuela Agraria contó como ediles a Rosario Martín y Kiara Cisneros. Los suplentes fueron Joaquín Inda Colareda y Sergio Beconi. La docente asesora fue Natalin Tolosa.
La ES N° 3 de Roosevelt tuvo la representación de Micol Gisel Galarza y Lautaro de la Fuente Acevedo. Los concejales suplentes fueron Jesús Javier Martínez y Ariel Oses. Contaron con el asesoramiento de la profesora Yanina Sposito.
Los concejales de la Técnica N° 1 fueron Hernán Botte y Alex Benavidez. Como suplente participaron Tomas Villanueva y Tomas Ibáñez Juárez. El asesoramiento docente estuvo a cargo de David Bazan.
La ES Nº 7 “Vicealmirante Julián Irizar” de González Moreno contó con los ediles Macarena Rivadero y Felipe García. Los suplentes fueron Ana Vega y Lautaro Salazar. El docente asesor fue Jonathan Antonione.
La ES N° 5 fue representada por Giuliana Videla y Alexis Aranda. Los concejales suplentes fueron Luana Haurie y Esteban Gómez. Contaron con la asistencia de Adriana Sebastián.
Los ediles titulares de la ES Nº 1 fueron Amparo Pérez García Duperou y Romina Paola Benavidez. Los suplentes fueron Lara Torres y Juan Manuel Piorno. Eugenia Dematteis fue la docente asesora.
La ES N° 6 de Fortín Olavarría contó con la representación de Rocío González y Araceli González. La suplencia fue de Bruno Lezcano y César Lucero. El asesoramiento docente estuvo a cargo de Marcela Peña.
Danilo Pacifici Argüello y Ariana Torres fueron los ediles de la ES N° 4 de Sansinena. La concejal suplente fue Martina Domínguez. Y Cintia Pitz fue la docente asesora.
En Nuevo Surco Lola Sarachaga y Camila Criado Felipe se desempeñaron como concejales. Y como ediles suplentes estuvieron Santiago Ameijeiras y Mariano Romero. El docente asesor fue Luciano Matecasietto.
“Insistimos en que la mejor forma de que los jóvenes valoren las instituciones democráticas es abriendo las puertas a la participación en experiencias como esta”, expresó el titular del HCD, Jorge Pablo Rosolen. “Por eso año tras año organizamos el Concejo Deliberante Juvenil”, concluyó.
Últimas noticias
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
Más noticias

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.

14-09-2025
Nuevas juegotecas para la primera infancia
Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.

13-09-2025
Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.