13-10-2019
Massa embarra la cancha con el tema del Polo Universitario de Rivadavia

La visita de Sergio Massa a América sin dudas dejó tela para cortar. Lo más comentado fue la referencia al tema universitario, una de las políticas de más amplio reconocimiento de la gestión Reynoso. De sus palabras se desprende que el Centro de Estudios Superiores se convertirá en una extensión de la UNNOBA, desplazando a la UBA, a la UNLP y al resto de casas de estudio que hoy ofrecen carreras en América.
“El desafío que tenemos y que nos llevamos nosotros es que en el Presupuesto Nacional, junto con el presupuesto de las universidades regionales, tengamos un refuerzo para que sean las universidades las que lleven adelante la inversión de la construcción del polo educativo en la ciudad. Y no que sea la plata del vecino de Rivadavia que termine pagando el desarrollo del centro universitario”, decía el líder del Frente Renovador y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos. Hasta ahí parecía referirse apenas a un aporte presupuestario, que nadie en su sano juicio criticaría. Esto más allá de que Reynoso aclaró más de una vez que el Municipio solventará la inversión sin recurrir al erario municipal, sino a través de convenios.
Pero después fue más específico sobre su postura. Aclaró que desde su espacio van a “impulsar la idea de que la UNNOBA tenga un adicional, un refuerzo presupuestario, para poder llevar adelante el centro de desarrollo universitario”. Es decir, el Polo Universitario ya no será del Municipio, como hasta ahora, sería una extensión de la Universidad Nacional del Noroeste. Es decir, será de una casa de estudios con sede en Junín, que ya tiene oferta en América, pero que históricamente prefirió ramificarse estructuralmente por Villegas antes que por estos pagos. ¿En qué afecta esto a los alumnos rivadavienses y de la región?
Hoy la política universitaria la lleva adelante la Municipalidad a través del Centro de Estudios Superiores (CES). Gracias a ello, las decisiones se toman en función de los intereses de los rivadavienses. Por eso el proyecto se hace aquí y no en distritos más grandes. Si el control pasa a la Nación, los intereses en base a los cuales se definen los presupuestos también serán nacionales. Si el centro es de la UNNOBA, los intereses en base a los que se define la oferta académica se definirán en Junín.
Hoy el CES se podría decir que juega a varias puntas. No se casa con nadie. Tiene carreras de la UBA, con Agronomía como estrella en la currícula, la UNLP, la UNNOBA, la FASTA, la UNTREF y otras públicas y privadas como la de Ezeiza o la de Belgrano. Hay opciones presenciales y a distancia. Es decir, el Municipio va trayendo lo que le conviene a los rivadavienses. No se cierra a una sola opción.
Si todo pasa a la órbita de la UNNOBA, la oferta será sólo de esa casa de estudios, y también será la que decida el destino de los fondos prometidos por Massa, en el caso de que lleguen. Y no el que Massa les diga. Así lo marca la autonomía universitaria vigente en nuestro país desde 1919. Una extensión de una universidad nacional ofrece lo que decide esa casa de estudios. Es su potestad. Además, la exclusividad de la UNNOBA desplazaría a todas las demás universidades que hoy están presentes en América a través del CES, en su sede de la ciudad cabecera.
Estas declaraciones de Sergio Massa tuvieron una catarata de respuestas en las redes sociales. La más comentada fue la del presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen: “Critica nuestra política universitaria desde el total desconocimiento de lo que estamos haciendo en Rivadavia y además usando la chicana”.
Sobre todo, parece haberle molestado a Rosolen que el líder del FR haya dicho que su idea es “para que los chicos de Rivadavia no se tengan que ir a estudiar a otro lado”. Rosolen le respondió con los datos concretos que muchos chicos de este distrito ya no necesitan viajar en muchos casos: “han podido estudiar cerca de 1000 rivadavienses distintas carreras”. “Sus palabras son un desprecio a los rivadavienses y a los más de 500 alumnos que tiene nuestro CES”, agregó Rosolen con vehemencia.
LEER TAMBIÉN: ¿Por qué Massa quiere entregar el Polo Universitario de Rivadavia a la UNNOBA?
Últimas noticias
- 26-08-2025 Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
- 25-08-2025 Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
- 24-08-2025 Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
- 23-08-2025 Comenzó la Diplomatura Universitaria en Procesamiento Agroalimentario
- 22-08-2025 La Policía detiene a un acusado de abuso sexual oriundo de América que se había ido a Villa La Angostura
- 21-08-2025 Quedó inaugurado el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud de América
- 20-08-2025 Buil va como candidato a diputado nacional en la lista de un ex ministro de CFK
- 19-08-2025 Presentan la 15° edición de la Cabalgata “Cándido Mansilla”
- 18-08-2025 Quedó oficialmente inaugurada la nueva sede del Juzgado de Paz de Rivadavia
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
Más noticias

26-08-2025
Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
El lunes por la tarde tuvo lugar una charla abierta “Cuota Alimentaria en la Provincia de Buenos Aires”. Allí se abordó la reforma del proceso de reclamo judicial de alimentos.

25-08-2025
Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
En los últimos días se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de la localidad de Cerrito. Se trata de “una decisión que busca garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y niñas más pequeños de la zona, promoviendo la igualdad de oportunidades en el acceso al aprendizaje”, según explicaron las autoridades.

24-08-2025
Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de una motocicleta en la ciudad de América. La misma tiene un caño de escape no reglamentario.