16-03-2020
La Policía sale a la caza de un empresario llegado de España que no respetó la cuarentena

Llegan de Europa y se pasan la cuarentena por el Arco del Triunfo, como se suele decir en España. La Policía está tras los pasos de un empresario llegado de la Península Ibérica que no respetó el aislamiento. En la misma situación se encuentran tres ciudadanos franceses que habían llegado a cazar en nuestro país.
En total, son cuatro ciudadanos europeos no acataron la cuarentena preventiva obligatoria y se fugaron de los campos pampeanos en donde debían estar cumpliendo el aislamiento. Tres son franceses y estaban cazando en un coto en la zona de General Acha. El restante es un empresario español dueño del establecimiento rural Los Caldenes, en Cuchillo Có. La Policía y la Provincia pusieron en marcha un operativo para dar con sus paraderos. Así lo informó el diario La Arena.
Por el avance de la pandemia del coronavirus, el presidente Alberto Fernández firmó un decreto en donde estableció la cuarentena obligatoria de 14 días para aquellas personas que, en los últimos días, hayan arribado de los países denominados «de riesgo». Ante esta disposición, varios ciudadanos extranjeros, principalmente cazadores, fueron notificados por la Policía para que cumplan con este aislamiento. Sin embargo, cuatro de ellos decidieron hacer caso omiso.
Según informaron fuentes policiales al matutino pampeano La Arena, uno de los prófugos es un ciudadano español, dueño del campo Los Caldenes en Cuchillo Co. La alerta provino del área de Salud, que junto a personal policial, fueron al establecimiento y constataron que el empresario no estaba cumpliendo la cuarentena.
Una situación similar con tres franceses, que se encontraban en el coto de caza Los Araucanos, en la zona rural de General Acha. Ellos fueron notificados de que debían guardar cuarentena, pero posteriormente se retiraron del lugar. La denuncia provino del dueño del inmueble. La Policía no sabe dónde están.
Últimas noticias
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Más noticias

18-11-2025
Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
Fortín Olavarría celebró sus 124 años de historia, identidad y trabajo. Lo hizo honrando su pasado mientras construye con esfuerzo y esperanza su futuro.

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.
