20-03-2020
El Instituto Biológico Provincial duplica su producción diaria de alcohol en gel

El Instituto Biológico Provincial, laboratorio de producción estatal de medicamentos e insumos, está elaborando alcohol en gel en el marco del fortalecimiento del sistema de salud para enfrentar la emergencia sanitaria de coronavirus. En los últimos días logró duplicar su producción llegando a 2000 unidades de 250 gramos por día.
“Duplicamos la producción de alcohol en gel y además este es uno de los laboratorios que la Provincia lanzará para la detección de coronavirus. Tenemos los equipamientos y estamos trabajando en la compra de los reactivos junto con el Gobierno Nacional", explicó el gobernador Axel Kicillof, de recorrida por las instalaciones.
“Desde que iniciamos la gestión dimos las instrucciones de dar un impulso a este laboratorio que permite la generación pública de medicamentos”, explicó el Gobernador tras visitar la planta de producción, junto a la subsecretaria de Planificación y Contralor Sanitario, Leticia Ceriani, y el director del Instituto, Arturo Hoya.
Desde que se declaró la situación de emergencia, el Instituto Biológico redobló los esfuerzos y duplicó la producción de alcohol en gel para abastecer a los hospitales. En ese sentido el Gobernador subrayó: “Se ha hecho además un contrato para trabajar con laboratorios externos y aportar 8 mil frascos más por día”.
En ese marco agregó: “Hay que tener los medicamentos y los diferentes medios para detener la expansión y el contagio del coronavirus. También son fundamentales los análisis para la detección lo más temprana posible, que permite tomar las medidas individuales y colectivas que evitan que se propague la enfermedad”.
Asimismo, el Gobernador indicó que: “No estamos de vacaciones”, y agregó: “Mantengamos la distancia social. Aquellos que constituyen población de riesgo deben respetar el aislamiento”. Finalmente subrayó que “es cuestión de fomentar estas conductas de cuidado y cumplir con la prevención”.
Últimas noticias
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 15-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
- 09-10-2025 Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
- 08-10-2025 Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID
- 07-10-2025 Rivadavia vivió la 3° edición de su Feria del Libro
Más noticias

16-10-2025
Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
Se llevó a cabo en la Municipalidad de Rivadavia una reunión intersectorial con la participación de representantes de las áreas de Producción, Bromatología, Salud, Juzgado de Faltas y Fuerzas de Seguridad. El objetivo fue planificar acciones conjuntas para prevenir y controlar la faena clandestina en el distrito.

15-10-2025
PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
La oficina de PAMI en América continúa funcionando en el Centro de Jubilados por estos días, pero ya tiene definido un lugar en el Centro Cívico, tal como habían gestionado las autoridades de la obra social ante la Municipalidad de Rivadavia. Será el espacio que ocupaba la mesa de entrada del Jugado de Paz, recientemente trasladado a la calle Alem.

15-10-2025
La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses llegó en la primera jornada. Mia Acuña y Cristina Moreno ganaron en orientación intergeneracional y se llevaron el primer puesto.