19-05-2020
Un rivadaviense integra el equipo que desarrolló un dispositivo para que dos pacientes compartan un respirador

La escasez de respiradores que afectó a España e Italia por la gran cantidad de enfermos graves por coronavirus que los necesitaban a la vez despertó el ingenio de este lado del Atlántico. Un grupo de profesionales de la UBA desarrolló un dispositivo para que, en un caso extremo, dos personas compartan respirador. Uno de los cerebros de este avance tecnológico es un rivadaviense. Se trata del ingeniero Martín Cabaleiro.
Dado que parte de los requerimientos de los equipos que se necesitaban fabricar eran de tipo mecánico, el desafío comenzó por el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería. El responsable de esa área, Hernán Svoboda, conformó un grupo con docentes e investigadores propios y de otras áreas y dio inicio al proyecto RespirAR UBA.
Uno de los productos salidos de este programa es un dispositivo relacionado con la ventilación invasiva. Es el sistema de ampliación de las capacidades de los respiradores artificiales. El mismo permite que, teniendo un solo respirador, se pueda ventilar a dos pacientes, es decir, duplicar la capacidad de un ventilador convencional.
Guillermo Artana es el director del laboratorio de Fluidodinámica de la Facultad de Ingeniería, donde se llevó adelante el diseño y desarrollo de este dispositivo, llamado ACRA (Ampliación de las Capacidades de Respiradores Artificiales). A sus órdenes trabajó el ingeniero rivadaviense Martín Cabaleiro.
Martín es nacido en América. Hizo el colegio en Nuevo Surco. Al terminar el secundario se trasladó a Buenos Aires para estudiar en la UBA. Allí obtuvo el título de ingeniero Mecánico. Se especializó en Fluidos. Hoy tiene la satisfacción de haber contribuido al desarrollo de un avance tecnológico que puede duplicar la capacidad de respiradores en todo el país.
Si bien el equipo que integra Cabaleiro lleva sólo 45 días de trabajo, el sistema se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo. Actualmente un prototipo experimental es testeado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Clínicas con pulmones artificiales. Esperan extender ese testeo en otros hospitales de la UBA, así como también en otros hospitales de CABA. El objetivo de lograr introducir correcciones al dispositivo en base a la opinión de los médicos, pero también a que ellos logren una familiarización.
Para completar el proceso de RespirAR UBA, habrá que esperar la aprobación y certificación de los productos por parte de las autoridades competentes, en este caso, de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Últimas noticias
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
Más noticias

06-11-2025
La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.
