18-06-2020
Somos Rivadavia defiende en el HCD la expropiación de Vicentin como un Frente, pero no de Todos

Vicentin el voto en bloque del Frente de Todos. La concejal García Duperou hizo una defensa de la expropiación con argumentos propios del kirchnerismo. El concejal Rosolen puso en evidencia que la soberanía alimentaria no está en juego en este tema. Toribio cerró dándole la razón al oficialismo y votando a contramano de sus compañeros de bancada.
Quizás sea exagerado decir que se dibujó una grieta en el bloque opositor. Aunque no tan exagerado si nos centramos en lo discursivo. Las intervenciones de los concejales de Somos Rivadavia - Frente de Todos no tuvieron punto de contacto. De hecho, se veía venir que Toribio ni siquiera iba a ponerse de costado con una tímida abstención. Su ferviente condena a la iniciativa del Gobierno Nacional dejaba en claro que votaría a favor del proyecto oficialista.
Paula Barrios Barón presentó el proyecto de rechazo a la expropiación de la firma cerealera con argumentos que se centraron en el respeto a la Constitución y a la división de poderes. Hizo hincapié, en su condición de abogada, en que cuando hay un concurso de acreedores es el juez quien debe decidir sobre el saneamiento del deudor.
Mercedes García Duperou prácticamente recogió los argumentos del PDF que el Frente de Todos repartió entre sus cargos y militantes en todo el país. Criticó al gobierno de Macri y resaltó la irregular concesión del crédito del Banco Nación. Después de ello lo bajó a lo local, comparando a Vicentin con “casos de expropiación” en Rivadavia.
A su turno, Jorge Pablo Rosolen le señaló el error. El primer caso de supuesta expropiación mencionado por García Duperou, está en plena negociación. Y el otro, se resolvió mediante un acuerdo. “Además, intervinieron los tres poderes”, remarcó el presidente del HCD. Se refiere a que hubo un decreto del intendente, se aprobó la utilidad pública en el Concejo Deliberante y se fue a la Justicia, y allí se acordó con la propietaria. Es decir, todo concluyó con la autorización del juez, se encargó de dejar en claro.
“No es lo mismo”, insistió refiriéndose a la mencionada adquisición de terrenos por parte del Municipio para ampliar el sector industrial. Y volviendo al caso de Vicentin, no dudó en afirmar que lo que hay es un avasallamiento de los otros poderes. “La mayor parte de la plata se la dio el gobierno de ustedes, no el gobierno nuestro”, se le escucho en uno de los pasajes más picantes. Según explicó, dos tercios de la deuda con el Banco Nación se otorgaron durante la presidencia de Cristina Fernández, y un tercio con Macri.
La gran incógnita en la previa era como votaría Leandro Toribio, ex presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia. Todos recuerdan que al asumir en su banca de concejal se mostró contrario a las retenciones, cosa que reiteró este miércoles. Pero fue más allá. Coincidió con Rosolen en que hablar de soberanía alimentaria es un error, dado que Argentina produce alimentos para 400 millones de personas.
“Gracias a mis compañeros de bloque por respetar mis ideas”, arrancó su intervención, lo que dio la pista de hacia dónde iba. “No comparto la expropiación de la empresa”, dijo con un gesto adusto y mencionó su rol como productor agropecuario. La frase con la que cerró resume todo: “Voy a acompañar el proyecto del oficialismo por convicción”. No fue el habitual 8 a 4. Esta vez fue 9 a 3.
Últimas noticias
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Más noticias

17-11-2025
El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
El temporal que azotó a Rivadavia dejó como saldo más de 30 árboles caídos en casas y calles del partido. Además, se registraron 4 voladuras o caídas de techos con ingreso de agua, 1 caída de chimenea, 4 columnas de alumbrado caídas y 3 postes de telefonía caídos. Una persona debió ser evacuada.

16-11-2025
Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó los procesos de evaluación y control de los medicamentos destinados al tratamiento de la sarna bovina. La medida quedó establecida mediante la Resolución 865/2025, publicada en el Boletín Oficial.

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.
