19-06-2020
Rivadavia Primero sobre el Plan Fines: “Dejémonos de eufemismos, primer y segundo año no tienen clases”

El debate de la última sesión del HCD de Rivadavia abordó también el Plan Fines. A medida que avanzó la discusión quedó en evidencia que dicho programa educativo para adultos y jóvenes se encuentra acéfalo en Rivadavia. Y que primer y segundo año no tienen clases.
“No tenemos garantizada la continuidad pedagógica”, lanzó la concejal Paula Barrios Barón para presentar el proyecto donde se reclama al Ejecutivo bonaerense que se ponga en marca en forma integral el Plan Fines en el distrito.
“Los alumnos de primer y segundo año, no han comenzado aún el ciclo lectivo 2020, y los docentes y coordinadores no han sido designados”, denunció a viva voz la edil de Rivadavia Primero – Juntos por el Cambio. Además, remarcó la gravedad de la situación al de difcicil recuperación. “Estamos en junio, el cuatrimestre está casi perdido”, enfatizó.
La encargada de contestar fue la concejal de Somos Rivadavia – Frente de Todos Mercedes García Dupeoru. Intentó matizar los planteos del oficialismo, aunque aclarando que compartía la preocupación. Adujo que había “contención” de parte de los docentes.
Después tomó la palabra Jorge Pablo Rosolen, por el oficialismo. “Dejémonos de eufemismos, primer y segundo año no tienen clases”, apuntó con vehemencia. Y disparó contra los sindicatos docentes por guardar silencio sobre la afectación de los derechos de los alumnos y los trabajadores de la educación.
“Hay un montón de profesores que no están designados, que no están cobrando”, afirmó. Y comparó la situación con una protesta realizada en el propio recinto del HCD cuando Vidal era gobernadora: “En otro momento estrían haciendo una pira en algún lugar”.
“¡Cuánto silencio, cuánta hipocresía! Los mismos que venían acá a prender fuego todo, porque es su gobierno, no dicen nada ¿no les da vergüenza?”, preguntó retóricamente. “A esos gremialistas, ¿no les da vergüenza no abrir la boca?”, prosiguió.
Además de las feroces críticas, Rosolen propuso agregar un artículo para preguntar a los de tercer año si realmente están teniendo clases. Se hará un listado de los inscriptos y se les consultará uno a uno. “Tengo mis dudas”, admitió.
Lo que nadie puso en duda es que la situación es lamentable. Del debate también quedó claro, por el aporte de información cruzada entre ambos bloques, que ni siquiera hay una designación para coordinar el Plan Fines en distrito. Así, el pedido de informes se aprobó por unanimidad.
Últimas noticias
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 14-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
Más noticias

22-10-2025
Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
La ermita donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Luján en la ciudad de América apareció con el vidrio roto en distintas partes de su superficie. Así lo dio a conocer la vecina Natalia Almirón.

21-10-2025
La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario. Lo hizo con un emotivo acto protocolar que reunió a ex alumnos, docentes y vecinos en una jornada cargada de recuerdos.

20-10-2025
Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, mantuvo días atrás reuniones con el subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni, luego de que el organismo aprobara la el plan de financiación del proyecto de obra de ampliación de la Subestación Eléctrica de América. El objetivo es que en el mediano plazo permita duplicar la capacidad de la instalación actual.