tiempo del oeste

21-06-2020

El distanciamiento puede llegar también a la aplicación de agroquímicos

En esta época donde el término “distanciamiento” se ha vuelto de uso diario llega un proyecto de ley para distanciar las aplicaciones áreas y terrestre de agroquímicos hasta los 1.500 metros de zonas urbanas y escuelas rurales. Se trata de un proyecto de ley presentado por el diputado nacional Leonardo Grosso (Frente de Todos). Claro que en este caso la distancia no es por el coronavirus, sino por productos que se utilizan en la actividad.

Según se en el texto del proyecto, en caso de aprobarse “todas las aplicaciones aéreas de agroquímicos y las terrestres, manual o mecánica, de agroquímicos a menos de mil quinientos (1.500) metros de zonas urbanas, viviendas permanentes, escuelas rurales, asentamientos humanos, plantas apícolas, producción e industrialización de productos animales; ríos, arroyos, lagunas, cursos, espejos, embalses, diques y pozos de agua”.

El proyecto define a los productos agroquímicos como: “sustancias o mezcla de sustancias destinadas a prevenir, controlar o destruir cualquier plaga, incluyendo las especies no deseadas de vida animal o vegetal, que causan perjuicio o interferencia en la producción, elaboración, transporte o almacenamiento de los vegetales, sus productos y derivados”. También se incluye: “plaguicidas, herbicidas, defoliantes, desecantes, coadyuvantes y las sustancias reguladoras del crecimiento vegetal o fitorreguladores”.

La norma incluye penalidades por incumplimiento. Y establece una responsabilidad solidaria. Menciona a productores, propietarios, usufructuarios, arrendatarios, aplicadores y personas jurídicamente responsable de un inmueble en el cual se apliquen agroquímicos. Todos podrán ser perseguidos por “daño ambiental”.

Además de las sanciones penales y civiles que puedan caber establece multas. Las mismas podrán ser de “entre el 5% y el 50% del valor fiscal del inmueble en el que se haya cometido la infracción”.

Más noticias

21-10-2025

La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario

La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario. Lo hizo con un emotivo acto protocolar que reunió a ex alumnos, docentes y vecinos en una jornada cargada de recuerdos.

20-10-2025

Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, mantuvo días atrás reuniones con el subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni, luego de que el organismo aprobara la el plan de financiación del proyecto de obra de ampliación de la Subestación Eléctrica de América. El objetivo es que en el mediano plazo permita duplicar la capacidad de la instalación actual.

19-10-2025

El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años

El Jardín Maternal “Piedra libre” de América cumplió 37 años. Y lo festejó con juegos, música y mucha diversión.