tiempo del oeste

21-06-2020

El distanciamiento puede llegar también a la aplicación de agroquímicos

En esta época donde el término “distanciamiento” se ha vuelto de uso diario llega un proyecto de ley para distanciar las aplicaciones áreas y terrestre de agroquímicos hasta los 1.500 metros de zonas urbanas y escuelas rurales. Se trata de un proyecto de ley presentado por el diputado nacional Leonardo Grosso (Frente de Todos). Claro que en este caso la distancia no es por el coronavirus, sino por productos que se utilizan en la actividad.

Según se en el texto del proyecto, en caso de aprobarse “todas las aplicaciones aéreas de agroquímicos y las terrestres, manual o mecánica, de agroquímicos a menos de mil quinientos (1.500) metros de zonas urbanas, viviendas permanentes, escuelas rurales, asentamientos humanos, plantas apícolas, producción e industrialización de productos animales; ríos, arroyos, lagunas, cursos, espejos, embalses, diques y pozos de agua”.

El proyecto define a los productos agroquímicos como: “sustancias o mezcla de sustancias destinadas a prevenir, controlar o destruir cualquier plaga, incluyendo las especies no deseadas de vida animal o vegetal, que causan perjuicio o interferencia en la producción, elaboración, transporte o almacenamiento de los vegetales, sus productos y derivados”. También se incluye: “plaguicidas, herbicidas, defoliantes, desecantes, coadyuvantes y las sustancias reguladoras del crecimiento vegetal o fitorreguladores”.

La norma incluye penalidades por incumplimiento. Y establece una responsabilidad solidaria. Menciona a productores, propietarios, usufructuarios, arrendatarios, aplicadores y personas jurídicamente responsable de un inmueble en el cual se apliquen agroquímicos. Todos podrán ser perseguidos por “daño ambiental”.

Además de las sanciones penales y civiles que puedan caber establece multas. Las mismas podrán ser de “entre el 5% y el 50% del valor fiscal del inmueble en el que se haya cometido la infracción”.

Más noticias

15-07-2025

La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago

La empresa Edmacar frenó los trabajos de bacheo en la ruta 33 aduciendo falta de pago. El referente de La Libertad Avanza en la región, Gustavo Bories, aseguró haber tomado contacto con la firma y con el Gobierno Nacional para realizar los reclamos correspondientes.

14-07-2025

Pedido sobre información e imágenes de la atención recibida en el Hospital por el niño golpeado

La oposición se hizo eco sobre el caso del niño rivadaviense que sufrió una agresión en el ámbito doméstico. Ingresó al HCD un pedido de informes en el que se solicita información sobre el profesional que atendió al pequeño, el diagnóstico y la derivación o denuncia realizada. También se busca resguardar las imágenes que haya captado el Centro de Monitoreo.

13-07-2025

La Policía captura en la ruta 33 a un joven oriundo de América acusado de homicidio

En la mañana de este domingo la Policía pudo capturar a un rivadaviense acusado de homicidio. El imputado, de 28 años, habría participado en una pelea en el barrio La Trocha de General Villegas.