tiempo del oeste

21-06-2020

El distanciamiento puede llegar también a la aplicación de agroquímicos

En esta época donde el término “distanciamiento” se ha vuelto de uso diario llega un proyecto de ley para distanciar las aplicaciones áreas y terrestre de agroquímicos hasta los 1.500 metros de zonas urbanas y escuelas rurales. Se trata de un proyecto de ley presentado por el diputado nacional Leonardo Grosso (Frente de Todos). Claro que en este caso la distancia no es por el coronavirus, sino por productos que se utilizan en la actividad.

Según se en el texto del proyecto, en caso de aprobarse “todas las aplicaciones aéreas de agroquímicos y las terrestres, manual o mecánica, de agroquímicos a menos de mil quinientos (1.500) metros de zonas urbanas, viviendas permanentes, escuelas rurales, asentamientos humanos, plantas apícolas, producción e industrialización de productos animales; ríos, arroyos, lagunas, cursos, espejos, embalses, diques y pozos de agua”.

El proyecto define a los productos agroquímicos como: “sustancias o mezcla de sustancias destinadas a prevenir, controlar o destruir cualquier plaga, incluyendo las especies no deseadas de vida animal o vegetal, que causan perjuicio o interferencia en la producción, elaboración, transporte o almacenamiento de los vegetales, sus productos y derivados”. También se incluye: “plaguicidas, herbicidas, defoliantes, desecantes, coadyuvantes y las sustancias reguladoras del crecimiento vegetal o fitorreguladores”.

La norma incluye penalidades por incumplimiento. Y establece una responsabilidad solidaria. Menciona a productores, propietarios, usufructuarios, arrendatarios, aplicadores y personas jurídicamente responsable de un inmueble en el cual se apliquen agroquímicos. Todos podrán ser perseguidos por “daño ambiental”.

Además de las sanciones penales y civiles que puedan caber establece multas. Las mismas podrán ser de “entre el 5% y el 50% del valor fiscal del inmueble en el que se haya cometido la infracción”.

Más noticias

13-11-2025

Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región

La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.

12-11-2025

La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora

La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

11-11-2025

Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo

Dos hombres fueron imputados por sustraer una notebook y un par de zapatillas en la ciudad de América. Personal de la Comisaria de Rivadavia tomó conocimiento del hecho e inició tareas de investigación. A raíz de ello, familiares de los imputados devolvieron lo sustraído.