tiempo del oeste

24-07-2020

El intendente de Trenque Lauquen evalúa pedir el Plan Detectar como en las villas de Capital y el conurbano

Este viernes fue muy particular para el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández. Pasó de tener una situación sanitaria bastante controlada en el distrito a un escenario de incertidumbre. Es que no tiene todos los datos que desearía en referencia a la Unidad Penal Nº 20 de Las Tunas.

En este marco Fernández quiere el listado de los 138 agentes que trabajan allí para hacer un estudio epidemiológico completo. Comentó que mantuvo contacto con el director de la cárcel, Mario Clementi y con autoridades provinciales para explicarles la necesidad de contar con estos datos para hacer el seguimiento diario de los casos.

“Ahora hay que decidir cosas importantes, si vamos a hisopar o no a todo el Penal o si vamos a hacer un plan Detectar en el Penal como se ha hecho en otros lugares como en barrios populares”.  en este sentido graficó: “Esto es como un asado grande del Gran Hermano, si sumo 138 empleados, no todos juntos, y 100 internos, tengo 238 personas que de una u otra manera pueden interactuar”.

Cabe recordar que los operativos más importantes en el Área Metropolitana de Buenos Aires se realizaron en villas y barrios populares como la 31 y la 1.11.14 de la ciudad de Buenos Aires. Lo mismo ha sucedido en el gran Buenos Aires en lugares como Villa Azul (Quilmes y Avellaneda), La Cava (San Isidro), Villa Itatí (Quilmes) o Puerta de Hierro (La Matanza). En otros conglomerados urbanos donde la situación no era tan crítica se realizó el Plan Detectar Móvil, como fue en los barrios porteños de Caballito, San Telmo o Recoleta.

Pero para saber en qué dirección avanzar, Fernández quiere más datos precisos. “Esta información ya la pedimos, hoy (viernes) verbalmente y ayer (jueves) por nota, bastante dura, para que se entienda porque además hay que colaborar con otros municipios porque hay gente que viene de afuera a trabajar en el Penal”, apuntó.

En este punto expresó que “la gente de Región Sanitaria se va a poner contacto con el servicio de epidemiología del Hospital para ver cuál es el operativo que se va a montar para tener un diagnóstico más claro”. “Esto forma parte de esa tríada que mencionamos siempre que es testear, rastrear y aislar, ese es el secreto no hay otra forma hasta que haya vacuna”, añadió.

Más noticias

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025

Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia

Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.

31-10-2025

Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica

Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.