30-07-2020
Rivadavia llegó a los casi 150 hisopados realizados desde la llegada del coronavirus al país

En Rivadavia se vienen realizando hisopados prácticamente desde la llegada del coronavirus a nuestro país. En las últimas horas el distrito alcanzó a los casi 150 testeos y, como es sabido, afortunadamente todos han dado negativo. De hecho, este jueves a la mañana se contabilizan exactamente 148 análisis, según información del área de Salud. Las razones por las que se recurre a este método de detección del virus principalmente son tres.
Una es el caso sospechoso. Aquí hay que aclarar que el Ministerio de Salud de la Nación fue cambiando el concepto; por lo tanto, hubo cuadros clínicos a los que en su momento no se indicaba el hisopado pero que hoy sí.
Concepto de caso sospechoso
Desde el 6 de julio caso sospechoso es toda persona (de cualquier edad) que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C o más, tos, odinofagia (dolor al tragar), dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia (pérdida del olfato/gusto) de reciente aparición. Ello, sin otra etiología (causa) que explique completamente la presentación clínica. Y que en los últimos 14 días tenga un historial de viaje o residencia -fuera o dentro del país- en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados).
Hay casos en los que los requisitos para calificar como caso sospechoso cambian. Es supuesto de quienes están o trabajan en instituciones penitenciarias, residencias de adultos mayores, entre otros escenarios posibles.
También se realiza el hisopado a aquellos pacientes respiratorios con criterio internación. Es decir que toda persona que llega al hospital a internarse con un cuadro respiratorio es testeado sí o sí.
El último supuesto son los contactos estrechos con algún caso positivo confirmado. Toda persona que sea contacto estrecho y presente al menos un síntoma de los ya mencionados también será analizado.
El camino de las muestras
Las muestras que se recogen en el Hospital Municipal de Rivadavia son llevadas a Pehuajó. Desde allí son trasladadas a la ciudad de Azul donde está el centro de referencia para varios municipios de esta región.
Cabe aclarar que ha habido casos de rivadavienses que han sido testeados sin encuadrar en ninguno de los escenarios descriptos. Por ejemplo, hubo personas que llegaron desde el exterior en vuelos de repatriación y que fueron testeados por el Ministerio de Salud de la Nación al arribar.
Diferencias estadísticas
También es importante tener cuenta que puede haber –y de hecho hay- divergencias entre los números que maneja el Municipio y los que maneja la Provincia. Es decir, los 148 que informó la autoridad de Salud local son los hisopados efectivamente realizados en el distrito y enviados para su análisis, más allá del domicilio que figure en el DNI de las personas.
A la misma fecha, la Región Sanitaria II bonaerense tiene contabilizados 102 hisopados en Rivadavia nada más. Esto se debe que a que cuando llega el resultado (siempre negativo hasta el momento) se carga en el municipio del domicilio. Sin importar si la muestra se tomó y envió desde América. De ahí surge la diferencia.
Últimas noticias
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
Más noticias

31-10-2025
Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.

30-10-2025
Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
Los intendentes Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Juanci Martínez (Rivadavia) y Gilberto Alegre (General Villegas) mantuvieron una reunión con el administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, en las oficinas del organismo ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí reclamaron por la reparación de la ruta 33.

29-10-2025
Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
Alumnos del nivel Secundario del Instituto América presentaron el evento final de Clubes TED-Ed en el Cine Teatro Español. Se trata de una propuesta educativa que pone en el centro las ideas de los jóvenes y promueve la creatividad, la expresión y la innovación.
