31-07-2020
La iglesia San Bernardo de América cumple 100 años como parroquia
Imagen de la iglesia tomada del libro "América Orígenes y Recuerdos", de Alberto Orga.La parroquia San Bernardo, de América comenzó a construirse en 1911 y fue inaugurada el 2 de marzo de 1913. Hasta 1920 funcionó como capellanía, y recién el 31 de julio de ese año fue declarada parroquia. De esa designación se cumple el centenario.
Estos datos y la historia del templo local la cuenta con detalle el profesor Alberto Orga en su libro “América Orígenes y Recuerdos”, editado por Eudeba en 2000. En sus páginas recuerda que de la cabecera del partido (Trenque lauquen) llegó en 1908 el Padre Matías Capó Fiol, quien con mucho empuje dio impulso a la comunidad católica del pueblo.
Aun antes de que comenzara la construcción de la iglesia Capó ejerció la capellanía en dos inmuebles cedidos por sus propietarios. Entre los impulsores de la construcción del templo Orga destaca a la familia Busso y a Ricardo Kennedy.
Existe en la parroquia un pergamino donde se destacan las firmas del presidente de la Comisión de Caballeros, Don Bernardo Busso y la presidenta de la Comisión de Damas, Doña María C. de De Mattía. En el pergamino de la inauguración aparecen las firmas de Fernardo Busso y Ana M. de Busso (padrinos).
Así lo recoge Orga en su obra. También cita las demás firmas: Julio R. de Nicolás, Ana M. Busso, Jorge Nicolás, Sebastián Sarobe, Sansebastián, Ana Rodríguez, Julio Panadero, Pedro Guisamburu, Felipe Álvarez, José A. Busso, Edmundo Busso, Silva, Marcos Cachau, Anselmo Lobo, Ángela Charpín, A. de Lanz, Dora Charpín, Dolores M. de Busso, Josefa Tosar, Manuel González, Fernanda C. de Charpín.
Desde la parroquia destacaron este viernes la figura de los sacerdotes que pasaron desde Capó hasta el actual, Juan Carlos Maturana. Mencionaron a Moragues, Aguirre, Liborio, Tejeda, y los más cercanos en el tiempo como el padre Jaime, Guillermo, Adolfo, Daniel, y al diácono Raúl. Desde la comunidad parroquial agradecieron a todos “lo que hicieron en nombre del Señor por la Parroquia”.
También quisieron saludar a los distintos grupos que componen la comunidad: Cáritas, Catequesis, Columna, Cursillo, Adoradores, Peregrinos a pie a Luján, Scouts San Ruperto, Consejo Económico, y a los grupos que han pasado a lo largo de estos 100 años. “Finalmente saludar y agradecer también a todos los fieles que día a día engrandecen a nuestra Parroquia”, expresaron.
Últimas noticias
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
Más noticias

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.
