10-08-2020
Reynoso disertó con prestigiosos expertos en autonomía municipal para el Colegio de Abogados de La Plata

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, disertó este lunes con prestigiosos constitucionalistas expertos en derecho provincial y municipal. Lo hizo en el marco de una jornada vía web organizada por el Colegio de Abogados de La Plata.
El evento fue convocado bajo el rótulo “La Autonomía Municipal en la Provincia de Buenos Aires. Realidades y Perspectivas. Caminos y modelos posibles”. Los principales oradores fueron los juristas Néstor Osvaldo Losa (profesor de Derecho Constitucional y Derecho Público Provincial e la UBA) e Iván Darío Tenaglia (profesor de Derecho Público Provincial).
Reynoso explicó que el proyecto autonomista que impulsa el oficialismo rivadaviense en el HCD se sustenta en el “poder constituyente”. Esto quiere decir que no son los funcionarios actuales quienes redactarán la Carta Orgánica local. Por el contrario, serán constituyentes elegidos para esa función específica; como sucedió en las reformas de la Constitución Nacional y la Provincial en 1994.
También defendió las políticas regionalistas en nuestra Provincia. “Un regionalismo de abajo hacia arriba”, explicó. Se refirió a iniciativas de los propios municipios para especializarse en servicios que atiendan a varios distritos. Además, destacó que la autonomía permitiría también crear una Justicia de menor cuantía, para agilizar ese servicio y darle poder judicial a los municipios, que hoy no tienen.
El intendente consideró que la autonomía política permitiría desdoblar las elecciones del calendario electoral nacional y provincial. De esa forma se reforzaría la premisa de que en los comicios municipales se decide “lo local”.
Antes que Reynoso intervino Losa y se adelantó a felicitar el proyecto autonomista de Rivadavia por utilizar la vía política para lograr su objetivo apoyándose en el artículo 123 de la Constitución Nacional. El catedrático además instó a que, mientras no se reforma la Constitución bonaerense, debe modificarse la Ley Orgánica de Municipalidades para categorizar municipios de acuerdo a su población.
Después habló el intendente de Castelli, Francisco Echarren. En un principio su proyecto, posterior al de Rivadavia, llamaba a aprobar una carta orgánica directamente en el HCD, saltándose la instancia constituyente.
Esta cuestión fue señalada en los últimos meses por especialistas como Antonio María Hernández. Se ve que el jefe comunal de Castelli tomó nota, ya que este lunes habló de elegir “convencionales constituyentes” para redactar la Carta Orgánica, lo que indica que modificó su proyecto original y decidió seguir el ejemplo “constituyente” de Rivadavia.
El evento fue organizado por el Área Académica y el Instituto de Derecho Público Provincial y Municipal del CALP. Y contó con el auspicio del Instituto de Acceso a la Justicia de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.
Últimas noticias
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
Más noticias

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.

14-09-2025
Nuevas juegotecas para la primera infancia
Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.

13-09-2025
Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.