tiempo del oeste

10-08-2020

Reynoso disertó con prestigiosos expertos en autonomía municipal para el Colegio de Abogados de La Plata

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, disertó este lunes con prestigiosos constitucionalistas expertos en derecho provincial y municipal. Lo hizo en el marco de una jornada vía web organizada por el Colegio de Abogados de La Plata.

El evento fue convocado bajo el rótulo “La Autonomía Municipal en la Provincia de Buenos Aires. Realidades y Perspectivas. Caminos y modelos posibles”. Los principales oradores fueron los juristas Néstor Osvaldo Losa (profesor de Derecho Constitucional y Derecho Público Provincial e la UBA) e Iván Darío Tenaglia (profesor de Derecho Público Provincial).

Reynoso explicó que el proyecto autonomista que impulsa el oficialismo rivadaviense en el HCD se sustenta en el “poder constituyente”. Esto quiere decir que no son los funcionarios actuales quienes redactarán la Carta Orgánica local. Por el contrario, serán constituyentes elegidos para esa función específica; como sucedió en las reformas de la Constitución Nacional y la Provincial en 1994.

También defendió las políticas regionalistas en nuestra Provincia. “Un regionalismo de abajo hacia arriba”, explicó. Se refirió a iniciativas de los propios municipios para especializarse en servicios que atiendan a varios distritos. Además, destacó que la autonomía permitiría también crear una Justicia de menor cuantía, para agilizar ese servicio y darle poder judicial a los municipios, que hoy no tienen.

El intendente consideró que la autonomía política permitiría desdoblar las elecciones del calendario electoral nacional y provincial. De esa forma se reforzaría la premisa de que en los comicios municipales se decide “lo local”.

Antes que Reynoso intervino Losa y se adelantó a felicitar el proyecto autonomista de Rivadavia por utilizar la vía política para lograr su objetivo apoyándose en el artículo 123 de la Constitución Nacional. El catedrático además instó a que, mientras no se reforma la Constitución bonaerense, debe modificarse la Ley Orgánica de Municipalidades para categorizar municipios de acuerdo a su población.

Después habló el intendente de Castelli, Francisco Echarren. En un principio su proyecto, posterior al de Rivadavia, llamaba a aprobar una carta orgánica directamente en el HCD, saltándose la instancia constituyente.

Esta cuestión fue señalada en los últimos meses por especialistas como Antonio María Hernández. Se ve que el jefe comunal de Castelli tomó nota, ya que este lunes habló de elegir “convencionales constituyentes” para redactar la Carta Orgánica, lo que indica que modificó su proyecto original y decidió seguir el ejemplo “constituyente” de Rivadavia.

El evento fue organizado por el Área Académica y el Instituto de Derecho Público Provincial y Municipal del CALP. Y contó con el auspicio del Instituto de Acceso a la Justicia de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional.

Más noticias

07-11-2025

Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores

Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.

06-11-2025

La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada

La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025

La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora

La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.