18-08-2020
Miguel Bru: A 27 años de la primera desaparición en democracia

Este lunes se cumplieron 27 años la primera desaparición en democracia. Rosa Schonfeld de Bru, la madre del estudiante de periodismo torturado hasta morir en una comisaría de La Plata en 1993, y cuyos restos aún no fueron hallados, aseguró que la justicia llegará cuando le digan “dónde está Miguel” y dijo estar dispuesta a que el único detenido recupere la libertad si aporta esa información.
Además, dijo que a pesar de la cantidad de años que pasaron no le queda más que pensar que las cosas cambiaron “poco”, al trazar un paralelismo entre lo sucedido con su hijo y lo que ocurre con Facundo Astudillo Castro (22), quien desapareció el 30 de abril último cuando dejó en plena cuarentena su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro.
Con la realización de la tradicional vigilia, que este año fue desarrollada de manera virtual, se reiteró el pedido de justicia al cumplirse 27 años de la desaparición del estudiante de periodismo Miguel Bru. La ceremonia es un homenaje y una conmemoración simbólica que se realiza para reclamar la aparición.
Docentes, autoridades, graduados y estudiantes de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, junto a familiares y amigos de Miguel Bru, acompañaron a su madre Rosa Schoenfeld de Bru. Ella encabezó la jornada junto a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto.
También estuvieron la decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, Andrea Varela; la directora del Consejo de Coordinación con el Sistema Científico y Universitario, diputada provincial y docente de esa casa de estudios, Florencia Saintout; y el músico León Gieco, entre otros.
Al comenzar la vigilia, Rosa Bru agradeció a la Facultad por “el acompañamiento permanente durante todos estos años de lucha”. La mamá de Miguel agregó que “quiero destacar la tarea de muchos periodistas que mantuvieron vivo el caso de mi hijo”. “Hoy también quiero reiterar el pedido de justica por Facundo Astudillo Castro y pido solidaridad con su mamá Crisitina Castro”.
Durante la vigilia, el músico y padrino de la Asociación Miguel Bru, León Gieco le envió un mensaje a Rosa Bru. “Gracias por tu lucha y por enseñarnos a mantener viva la memoria y la esperanza”, expresó el artista, que además le dedicó dos canciones a la familia Bru, “Como un tren” y “Todo está guardado en la memoria”.
Últimas noticias
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
- 12-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado definitivo de aspirantes del Loteo Alzamora
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
Más noticias

15-11-2025
Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
Con la participación de 9 escuelas y más de 200 estudiantes de quinto año, se llevó a cabo la apertura del Encuentro Distrital de la Juventud. Es un espacio de intercambio, reflexión y participación pensado para los jóvenes de nuestro distrito.

14-11-2025
Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
Este jueves se cumplió un nuevo aniversario del cuartel de Bomberos Voluntarios de Rivadavia. Sobre la calle Alem tuvo lugar el acto.

13-11-2025
Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
La ciudad de Salta fue sede del Salta Mining Summit 2025, uno de los eventos mineros más destacados de Argentina y la región. La cita reunió a autoridades nacionales y provinciales, empresarios, proveedores, cámaras sectoriales e inversores de todo el país. En el panel principal estuvo la rivadaviense Lucrecia Santos, Gerente Unidad de Negocio NOA en Contreras Hnos.
