25-09-2020
No hay tiempo para asuntos importantes
Por Santiago Ameijeiras

En Argentina, o al menos en la provincia de Buenos Aires, llevamos más de seis meses sin clases presenciales. Mi pregunta es: ¿somos conscientes de lo que esto significa?
Pasaron dos trimestres sin que los estudiantes pisemos las escuelas y, lamentablemente, probablemente sea todo un ciclo lectivo. Fue un proceso de adaptación increíble que todavía persiste, tanto para los docentes como para los alumnos. El esfuerzo por parte de todos los actores involucrados, merece ser destacado: familias, estudiantes, profesores, maestros, directivos, etc.
Sin embargo, por más que así lo deseemos y por motivos obvios, ningún esfuerzo logró que -en cuestión de días o meses- la continuidad pedagógica online sea igual de enriquecedora que la modalidad presencial, lo cual desencadena principalmente en un deterioro general de la educación. Ante este fenómeno, las autoridades correspondientes no han demostrado tener la voluntad de avanzar en esta temática e impedir que los jóvenes dejemos de adquirir conocimiento.
La Educación no está en la agenda. Se han tomado medidas insignificantes que no tuvieron gran impacto en nuestro aprendizaje. Normalmente escuchamos discursos -dentro de los cuales está el del presidente- en los que se afirma que “la educación es el futuro”. Me gustaría que lo demuestren, que sea el principal tema de debate.
Pero no. Lejos de eso estamos. Lamentablemente los temas destacados se basan en el “tetagate”, “sarasa”, en una reforma judicial que afecta sólo a la clase política, etc. etc. ¿Por qué no empezamos a poner el foco en temas importantes? Pensemos a largo plazo: un país sin Educación, es un país estancado sin futuro.
Hoy, el mayor acto de rebeldía es estudiar, es formarse. Las personas que nos gobiernan, nos quieren inútiles y manipulables. Desean crear más “estado-dependientes” como lo hicieron durante muchos años. Mientras más tiempo pasemos con las escuelas cerradas, mayor será la decadencia y más cerca estaremos de cumplirles su objetivo.
Santiago Ameijeiras es presidente del Centro de Estudiantes del Colegio Nuevo Surco.
Últimas noticias
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
Más noticias

04-07-2025
Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.

03-07-2025
Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
Personal de la Guardia Urbana en conjunto con la Policía de Rivadavia procedió este jueves al secuestro de una motocicleta. Según se informó fue por contaminación acústica.

02-07-2025
La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.