28-09-2020
Reynoso participó en el Comité de Crisis de Trenque Lauquen y desde el sindicato buscan imitar una idea

La reunión de este lunes del Comité de Crisis de Trenque Lauquen tuvo como invitado especial al intendente de Rivadavia, Javier Reynoso. De esta forma se intercambiaron experiencias entre ambos distritos para hacer frente a la pandemia. Se evaluó la necesidad o no de seguir con los controles entre distritos con circulación del coronavirus.
“La tendencia en general es a levantar los controles de acceso a las ciudades”, señaló el intendente anfitrión, Miguel Fernández. Sobre este punto puso como ejemplo que “no hay para entrar de Provincia a CABA, o de CABA a Provincia”.
“La discusión es para qué sostenerlos cuando ya hay circulación comunitaria. Hay que empezar a pensar en alternancias, ideas que impliquen determinar dónde se van a poner los recursos, en los controles de acceso o en el seguimiento a través de la herramienta que ofrece el 41-5000”, expuso.
En tanto que la palabra de Reynoso sirvió para conocer de primera mano cómo se han gestionado en su distrito algunas decisiones relacionadas a la pandemia, como por ejemplo la implementación de “burbujas sociales”, de aislamientos monitoreados (para aquellas personas que viajan) o la trazabilidad a partir de un código QR.
“Sabemos que no hay un manual, y con mucho de ensayo y error vamos gestionando. Por supuesto que reforzamos el mensaje del cuidado, tanto para los más chicos, como a la tercera edad. Son valores a trabajar, acuerdos que tenemos que lograr”, expresó Reynoso.
A partir de un comentario de Reynos fue que uno de los representantes de las centrales sindicales trenquelauquenses, observó que “sería bueno tomar una de esas ideas relatadas por Reynoso”. Gastón Moreno se refería puntualmente a “adaptar la terminal de ómnibus, hoy sin movimiento, para ciertas actividades, y como alternativa para el trasbordo de mercadería”.
Últimas noticias
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
Más noticias

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.

14-09-2025
Nuevas juegotecas para la primera infancia
Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.

13-09-2025
Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.