tiempo del oeste

15-11-2020

Al menos salvemos la Educación, para que el futuro exista

Por Carlos Barrios Barón

Estoy harto de tantas cosas que como argentinos hacemos mal, cada día peor que el anterior. Pero lo que ya no logro comprender, me preocupa, me enoja y derrumba mi manera de tratar de mirar todo “con la botella medio llena”, derrumba el optimismo que aun logro conservar sobre el futuro de la generación de mis nietos, es que los chicos y jóvenes no regresen a las aulas.

¿Qué les pasa a los padres que perdieron la fuerza para reclamar? ¿Qué les pasa a los jóvenes del secundario que no golpean las puertas de las escuelas y de todos los consejos escolares y municipalidades en nuestro país? ¿Qué pasa a las escuelas públicas y privadas que no golpean las puertas de las inspecciones distritales y a las autoridades locales? ¿Qué les pasa a los intendentes que no patean el tablero en cada gobernación y toman esto como un reclamo burocrático más?  ¿Qué les pasa a los Gobernadores? ¿Le temen al Gobierno Nacional? ¿Le temen a algún gremio docente?

Con protocolo, el 100 % de los argentinos debe salir a trabajar. De última que sea voluntario sobre los 65 años, no 60 (salvo problemas de salud). Teletrabajo, perfecto. Pero en la Educación es insuficiente. Los docentes están trabajando, nadie lo niega, pero nuestros hijos y nietos no se están educando y formando como debiera suceder. Como sucede en el resto del mundo.

Es una cuestión política para no dar el brazo a torcer pues siempre sostuvieron el no regreso a clases hasta que estén todos vacunados.  La pandemia, mal; la economía, mal. El trabajo, mal. Pero por favor;  al menos salvemos la Educación, para que  el futuro exista.

 

Carlos Barrios Barón es presidente de Agropecuaria La Criolla S.A. y vocal de la Fundación Barbechando.

Más noticias

12-10-2025

Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América

Se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 de América el Primer Encuentro Regional de Robótica y Soluciones de Automatización. Participaron estudiantes de las Escuelas Técnicas de Salliqueló, Trenque Lauquen, General Villegas, Carlos Tejedor y Rivadavia.

11-10-2025

Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga

El fin de semana largo estuvo marcado por una serie de operativos en la ciudad de América en el marco de una investigación por venta de drogas. En total hubo tres allanamientos y dos aprehensiones.

10-10-2025

Charla sobre prevención del cáncer de mama en América

En el Palacio Municipal de Rivadavia se realizó una charla abierta a la comunidad sobre prevención, detección temprana y cuidados en la lucha contra el cáncer de mama. La misma tuvo lugar este miércoles en el Salón Blanca Coyne.