15-11-2020
Al menos salvemos la Educación, para que el futuro exista
Por Carlos Barrios Barón

Estoy harto de tantas cosas que como argentinos hacemos mal, cada día peor que el anterior. Pero lo que ya no logro comprender, me preocupa, me enoja y derrumba mi manera de tratar de mirar todo “con la botella medio llena”, derrumba el optimismo que aun logro conservar sobre el futuro de la generación de mis nietos, es que los chicos y jóvenes no regresen a las aulas.
¿Qué les pasa a los padres que perdieron la fuerza para reclamar? ¿Qué les pasa a los jóvenes del secundario que no golpean las puertas de las escuelas y de todos los consejos escolares y municipalidades en nuestro país? ¿Qué pasa a las escuelas públicas y privadas que no golpean las puertas de las inspecciones distritales y a las autoridades locales? ¿Qué les pasa a los intendentes que no patean el tablero en cada gobernación y toman esto como un reclamo burocrático más? ¿Qué les pasa a los Gobernadores? ¿Le temen al Gobierno Nacional? ¿Le temen a algún gremio docente?
Con protocolo, el 100 % de los argentinos debe salir a trabajar. De última que sea voluntario sobre los 65 años, no 60 (salvo problemas de salud). Teletrabajo, perfecto. Pero en la Educación es insuficiente. Los docentes están trabajando, nadie lo niega, pero nuestros hijos y nietos no se están educando y formando como debiera suceder. Como sucede en el resto del mundo.
Es una cuestión política para no dar el brazo a torcer pues siempre sostuvieron el no regreso a clases hasta que estén todos vacunados. La pandemia, mal; la economía, mal. El trabajo, mal. Pero por favor; al menos salvemos la Educación, para que el futuro exista.
Carlos Barrios Barón es presidente de Agropecuaria La Criolla S.A. y vocal de la Fundación Barbechando.
Últimas noticias
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
Más noticias

21-11-2025
Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
El acto contó con la presencia del intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez; el escribano Guillermo Borges; representantes del Honorable Concejo Deliberante; e instituciones intermedias. Estudiantes del Instituto América colaboraron en el desarrollo del sorteo.

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.
