29-11-2020
Exigen a PAMI que garantice los traslados de afiliados de Rivadavia para no poner en riesgo su salud

Desde el bloque de concejales de Rivadavia Primero - Juntos por el Cambio se presentó un proyecto de resolución para que las autoridades locales, regionales y nacionales de PAMI, asuman la responsabilidad que les compete respecto a los traslados de sus afiliados a otros centros de salud. La iniciativa tuvo el acompañamiento de la opisición.
En las últimas semanas, y con la complejidad que plantea la pandemia del COVID-19 respecto al tratamiento de la salud de los pacientes del distrito, varios afiliados a PAMI se han visto damnificados ante la demora y falta de resolución por parte de esta obra social en el envío de ambulancias para efectuar los traslados médicos. Así lo denunciaron desde el bloque oficialista.
“Esta falta de resolución en tiempo y forma, puso en riesgo la salud de los pacientes en cuestión”, subrayaron. “Desde PAMI no existió resolución en tiempo y forma, no concretando el envío de ambulancias para efectuar los traslados”, señalaron.
Además, consideraron que “esta falta de gestión y responsabilidad” de la oficina de PAMI local para con el traslado de un afiliado, incide en primer lugar “en la persona a trasladar”, “en su familia”, y “en el personal del Hospital Municipal” ya que genera un “estrés innecesario en los médicos y personal de la salud ante la gestión de la emergencia y la atención y contención a la familia de cada afiliado”.
En los casos recientes, desde RP señalan que fue el Hospital Municipal de Rivadavia y sus efectores, “quienes priorizando el estado de salud de los pacientes en cada caso, y el retardo en respuesta o falta de resolución por parte de la obra social, concretaron los traslados”. Para ello se utilizaron ambulancias propias con personal de salud del nosocomio local.
Tanto el uso de los vehículos como los gastos y honorarios de médicos y enfermeros que tuvo que afrontar el municipio “no han sido reintegrados al nosocomio local por la mencionada obra social”, cuestionaron desde el bloque oficialista. “Hoy, a 8 meses de decretada la cuarentena, con el objetivo de preparar y/o adecuar el sistema de salud, resulta inexplicable que PAMI no pueda resolver un traslado al afiliado que lo requiera”, lamentaron.
A esta situación añaden que no se está cumpliendo el convenio firmado en el mes agosto entre autoridades municipales con autoridades del PAMI. Allí se estipulaba “un incentivo especial por Covid-19 en la suma dineraria de $80.000 por cada persona afiliada” internada con esa enfermedad. “Al día de la fecha no se ha recibido fondo alguno por la atención de los mismos”, se quejaron.
Los ediles oficialistas recordaron la responsabilidad de estado nacional en esta cuestión. “Desde Rivadavia Primero, vamos a seguir gestionando y reclamando a los responsables de PAMI que den respuesta ante la ineficacia del servicio de traslados, así como el pronto pago de los incentivos especiales”, concluyeron.
Últimas noticias
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Más noticias

09-11-2025
Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.

08-11-2025
Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.

07-11-2025
Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.
