29-11-2020
Exigen a PAMI que garantice los traslados de afiliados de Rivadavia para no poner en riesgo su salud

Desde el bloque de concejales de Rivadavia Primero - Juntos por el Cambio se presentó un proyecto de resolución para que las autoridades locales, regionales y nacionales de PAMI, asuman la responsabilidad que les compete respecto a los traslados de sus afiliados a otros centros de salud. La iniciativa tuvo el acompañamiento de la opisición.
En las últimas semanas, y con la complejidad que plantea la pandemia del COVID-19 respecto al tratamiento de la salud de los pacientes del distrito, varios afiliados a PAMI se han visto damnificados ante la demora y falta de resolución por parte de esta obra social en el envío de ambulancias para efectuar los traslados médicos. Así lo denunciaron desde el bloque oficialista.
“Esta falta de resolución en tiempo y forma, puso en riesgo la salud de los pacientes en cuestión”, subrayaron. “Desde PAMI no existió resolución en tiempo y forma, no concretando el envío de ambulancias para efectuar los traslados”, señalaron.
Además, consideraron que “esta falta de gestión y responsabilidad” de la oficina de PAMI local para con el traslado de un afiliado, incide en primer lugar “en la persona a trasladar”, “en su familia”, y “en el personal del Hospital Municipal” ya que genera un “estrés innecesario en los médicos y personal de la salud ante la gestión de la emergencia y la atención y contención a la familia de cada afiliado”.
En los casos recientes, desde RP señalan que fue el Hospital Municipal de Rivadavia y sus efectores, “quienes priorizando el estado de salud de los pacientes en cada caso, y el retardo en respuesta o falta de resolución por parte de la obra social, concretaron los traslados”. Para ello se utilizaron ambulancias propias con personal de salud del nosocomio local.
Tanto el uso de los vehículos como los gastos y honorarios de médicos y enfermeros que tuvo que afrontar el municipio “no han sido reintegrados al nosocomio local por la mencionada obra social”, cuestionaron desde el bloque oficialista. “Hoy, a 8 meses de decretada la cuarentena, con el objetivo de preparar y/o adecuar el sistema de salud, resulta inexplicable que PAMI no pueda resolver un traslado al afiliado que lo requiera”, lamentaron.
A esta situación añaden que no se está cumpliendo el convenio firmado en el mes agosto entre autoridades municipales con autoridades del PAMI. Allí se estipulaba “un incentivo especial por Covid-19 en la suma dineraria de $80.000 por cada persona afiliada” internada con esa enfermedad. “Al día de la fecha no se ha recibido fondo alguno por la atención de los mismos”, se quejaron.
Los ediles oficialistas recordaron la responsabilidad de estado nacional en esta cuestión. “Desde Rivadavia Primero, vamos a seguir gestionando y reclamando a los responsables de PAMI que den respuesta ante la ineficacia del servicio de traslados, así como el pronto pago de los incentivos especiales”, concluyeron.
Últimas noticias
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
Más noticias

26-10-2025
La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
En plena sintonía con la tendencia nacional, La Libertad Avanza arrasó en las elecciones a diputados nacionales en el distrito de Rivadavia. Cosechó 4.688 votos, un 48,41% de los sufragios. Le sacó más de 15 puntos de diferencia Fuerza Patria. Darío Viñuela, referente local de LLA, consideró que “la gente está convencida que el camino es el que marca el presidente Javier Milei, por eso los resultados”.

25-10-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025
Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.
