30-11-2020
Rivadavia combate la pandemia con más trazadores por habitante que Alemania y un plan muy similar

Hugo Sigman, titular del Grupo Insud, que fabricará en uno de sus laboratorios de Argentina la vacuna Oxford, participó del cierre del 26° Congreso Farmacéutico Argentino. Allí destacó las claves por las que algunos países tuvieron más éxito hasta el momento en su lucha contra la pandemia de COVID-19. Resaltó algunos puntos que perfectamente aplican al caso de Rivadavia.
A su entender los países que mejor hicieron las cosas fueron los asiáticos: “la fórmula ha sido simple: mucho testeo y mucho rastreo”. Y agregó también “mucha información con inteligencia artificial con apps que se han bajado”.
A la hora de hablar de occidente, consideró que Alemania fue el país que mejor trabajó y lo adjudicó a la cantidad de rastreadores y testeos. “Alemania en el mes de marzo cuando fue la primera ola de la infección tuvo alrededor de 1 rastreador cada 4.000 habitantes”, explicó. Y lo contrapuso con España e Italia donde en esa misma época “tenían 1 rastreador cada 50.000 habitantes”.
Si comparamos esas cifras con las de Rivadavia, nos da que, con una población de aproximadamente 20.000 habitantes tenemos 1 rastreador (o trazador como le llamamos acá) cada 400 habitantes. Es decir, más de 100 veces más que con España o Italia y 10 veces más con respecto a Alemania.
Sigman describió cómo en Alemania los rastreadores “pudieron hablar con las personas que estaban enfermas o los infectados, preguntarles con quiénes se habían visto llamarlos por teléfono, pedirles que no salgan de la casa, ir a verlos”. “Todo este trabajo que hacen los rastreadores es muy efectivo para evitar que la enfermedad se vaya propagando”, consideró.
Esa descripción sirve perfectamente para caracterizar el trabajo de los trazadores que vienen actuando en la Municipalidad de Rivadavia desde el inicio de la pandemia. Según fuentes del Ejecutivo, son en torno a 50. Ese equipo está conformado por funcionarios, empleados, concejales y consejeros escolares. En este tiempo han ido rotando por turnos de acuerdo a cada situación epidemiológica. Con las declaraciones de Sigman, ahora vemos que el número está por encima de los recursos humanos del llamado primer mundo.
Últimas noticias
- 20-01-2021 Rivadavia registra 4 nuevos positivos por COVID-19
- 20-01-2021 Harto del vandalismo: “Duermo con la 22 al lado, yo no sé cuáles son sus intenciones”
- 19-01-2021 Rivadavia lamenta un nuevo fallecimiento por COVID-19 y registra 3 nuevos contagios
- 19-01-2021 Llegaron a Rivadavia las 710 tablets para los alumnos de primer y segundo año de la Primaria
- 19-01-2021 Encuentran muerto a un vecino de América en un galpón de su propiedad
- 18-01-2021 Rivadavia suma 11 nuevos contagios por coronavirus
- 18-01-2021 Buil critica la organización de la campaña de vacunación: “las autoridades sanitarias de provincia podrían ser razonables”
- 17-01-2021 Rivadavia suma 1 nuevo positivo por COVID-19
- 17-01-2021 Entran por la fuerza a un galpón de la Escuela Agraria de Fortín Olavarría y matan a varios pollitos
- 16-01-2021 Rivadavia registra 4 nuevos positivos por COVID-19
Más noticias

20-01-2021
Rivadavia registra 4 nuevos positivos por COVID-19
La Municipalidad de Rivadavia informó este miércoles que registró 4 casos de COVID-19. Hay 3 pacientes que corresponden a América y 1 a Fortín Olavarría. El total acumulado de casos en el distrito es de 533. Los activos están en 67. Además, se registraron 13 hisopados negativos.

20-01-2021
Harto del vandalismo: “Duermo con la 22 al lado, yo no sé cuáles son sus intenciones”
“Estoy muy mal me rompieron el vidrio de mi puerta”, se quejó Rubén Sánchez en las redes sociales. Este vecino de América, conocido como “Tona”, sufre actos de vandalismo desde hace tiempo. “Hace más de 10 meses que me pasa esto”, le explica a Tiempo del Oeste.

19-01-2021
Rivadavia lamenta un nuevo fallecimiento por COVID-19 y registra 3 nuevos contagios
La Municipalidad de Rivadavia informó este martes que registró un nuevo fallecimiento de un paciente con COVID-19. Se trata de Oscar “Gallina” Martínez. Cabe recordar que había sido derivado a la clínica La Pequeña Familia en Junín por complicaciones.