10-01-2021
Kicillof: “Sería una tontería que se contagie gente o tenga un desenlace fatal cuando falta poco para darse la vacuna”

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reflexionó sobre el fuerte aumento de los contagios de coronavirus en el país, y subrayó que tiene que ver fundamentalmente “con los contactos, la circulación y las reuniones en espacios cerrados”. No obstante, destacó la llegada de la vacuna y pidió extremar los cuidados para “no contagiarse a tan poco tiempo de vacunarse”, en declaraciones recogidas por agencia DIB.
En esa línea, reflexionó en declaraciones radiales: “Aunque el virus tire para atrás, la vacuna, de alguna manera es el principio del fin”. Acerca de lo podría ser una segunda ola en la pandemia, como la que se vive en Europa y Estados Unidos, notablemente preocupado, Kicillof indicó que acá se esperaba “con el cambio de clima, con la llegada del frío, para marzo o abril, con un sector de la población ya vacunado”.
“La verdad se adelantó muchísimo, hay alguna discusión sobre si tienen que ver los eventos públicos, pero lo cierto es que los contagios provienen del contacto, de la circulación, lo que más contagia es la presencia más o menos prolongada en lugares cerrados, pero esperemos poder bajar este nivel de contagio y la prevención lo antes posible”, remarcó. En ese sentido, subrayó que como ya sabemos el modo de que esto ocurra es “reducir los contactos, mantener las medidas de cuidados, de higiene”.
Otro factor para hacerle frente a esta situación es la llegada de la vacuna. En ese sentido, el mandatario expresó que “tenemos más o menos 40 mil vacunados, con la primera dosis de la vacunad de Gamaleya, y en los próximos días estaremos recibiendo un embarque de China y el segundo lote de vacunas de Gamaleya”
Por eso, confió que se busca desde el Gobierno “acelerar la vacunación” y también “hacer un llamado a la sociedad de que no nos contagiemos antes de vacunarnos aunque lleve meses la vacunación”.
En esa línea, remarcó en una entrevista al programa Rayos X de Radio 10: “Si uno hablaba en agosto o septiembre, faltaban años para la vacuna, y ahora la tenemos, nunca se había conseguido algo así y se está avanzando, sería una tontería que se contagie gente o tenga un desenlace fatal cuando falta poco para darse la vacuna“.
Últimas noticias
- 21-11-2025 Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
- 20-11-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
- 19-11-2025 Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
- 19-11-2025 Una vecina de América falleció al ser atropellada por una moto
- 18-11-2025 Fortín Olavarría festejó su 124° aniversario
- 17-11-2025 El temporal derribó más de 30 árboles, 4 columnas de luz y 3 postes de telefonía
- 16-11-2025 Senasa actualiza procedimientos para la evaluación de medicamentos contra la sarna bovina
- 15-11-2025 Encuentro para los jóvenes de Rivadavia
- 14-11-2025 Los Bomberos Voluntarios de Rivadavia celebraron el 57° aniversario del cuartel de América
- 13-11-2025 Presencia rivadaviense en uno de los cónclaves mineros más importantes del país y la región
Más noticias

21-11-2025
Rivadavia realizó el sorteo de beneficiarios para la compra de lotes
El acto contó con la presencia del intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez; el escribano Guillermo Borges; representantes del Honorable Concejo Deliberante; e instituciones intermedias. Estudiantes del Instituto América colaboraron en el desarrollo del sorteo.

20-11-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América mostraron su trabajo
Como cada año llegó la Muestra Activa 2025 de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de América. Este miércoles tuvo lugar el acto de apertura.

19-11-2025
Weiss destacó la convocatoria y la repercusión que tuvo la Expo Rural de Rivadavia
Este fin de semana, y aun a pesar de las inclemencias del tiempo se desarrolló la Exposición 2025 de la Sociedad Rural de Rivadavia. “Estamos muy contentos con el evento que pudimos llevar adelante. A pesar del clima el día sábado, que hizo que tuviéramos que reprogramar y suspender algunas actividades, el resto de la Exposición se pudo realizar cómo estaba planificado y quedamos muy satisfechos con la convocatoria y la repercusión que tuvo”, expresó el presidente de la SRR, Mariano Weiss.
