16-09-2020
Rosolen cita a Perón para retrucar que la mejor coparticipación en una década la consiguió Vidal

La historia viene así. El presidente del HCD de Rivadavia, Jorge Pablo Rosolen, tocó el tema de la coparticipación en una columna de opinión. El principal referente del kirchnerismo local, Hernán Romero, salió a cuestionar la postura. Tercer y ¿último? acto: Rosolen se retrotrae hasta el gobierno de Antonio Cafiero para fundamentar que con María Eugenia Vidal, Buenos Aires recibió más que con cualquier otro mandatario en más de una década.
“En este asunto de la coparticipación de la provincia de Buenos Aires voy a contar su evolución ya que parece que el tema está en debate. La provincia perdió 6% de coparticipación en el año 1987 cuando Cafiero era gobernador de la provincia”, comenzó la reseñando Rosolen.
“Esta pérdida fue parte de la negociación de Cafiero con el resto de los gobernadores de aquella época y lo hizo en la búsqueda de apoyo para su candidatura a presidente. Entregó 6 puntos de coparticipación con la idea de recuperarlos cuando llegara al gobierno pero, como todos sabemos, perdió la interna con Carlos Menem y la provincia perdió de manera permanente esos puntos”, relata el titular del HCD.
“Para hacerla breve, algo de ese dinero se recuperó cuando Eduardo Duhalde, para aceptar ser gobernador de Buenos Aires, negoció con Menem el Fondo del Conurbano”, recuerda. Y considera esa movida como “una compensación” de la pérdida señalada al principio.
Intentando hacer “más breve la historia” avanza directamente a los años 2000. “Diremos que la suma de coparticipación más Fondo del Conurbano desde el 2004 hasta ahora evolucionó de la siguiente manera: Con Felipe Solá de gobernador este fondo total fue de 21,6%, para 2008 con Cristina Fernández en la presidencia y Daniel Scioli en la gobernación el porcentaje fue del 19,4%; y el punto más bajo fue en el año 2015, cuando el actual gobernador era ministro de Economía que llegó a su piso de 18,9%”, disparó basándose en datos oficiales.
“María Eugenia Vidal durante su mandato renegoció el Fondo del Conurbano sin perjudicar a ninguna provincia, nadie perdió coparticipación, y llevó esa cifra al 22,5%, máximo en más de una década”, destaca. “Durante el gobierno de Cambiemos fue el periodo en donde la Provincia recibió los fondos máximos en 10 años”, subraya con insistencia. Rosolen sale a aclarar esta cuestión porque cree “que es necesario contar las cosas como son”. Y recurre a una frase que no necesita presentación: “La única verdad es la realidad, dijo alguien”.
LEER TAMBIÉN:
Romero le contesta a Rosolen sin nombrarlo: “hay algunos dirigentes políticos bonaerenses que parecen porteños”
Últimas noticias
- 16-09-2025 La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
Más noticias

16-09-2025
La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.

14-09-2025
Nuevas juegotecas para la primera infancia
Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.