12-10-2019
Reynoso alcanza un acuerdo con Prunder para el traslado de la planta

Este viernes el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, llegó a un acuerdo con la empresa Prunder para el traslado de la planta de cereales fuera del ejido urbano de la ciudad de América. Desde que se planteó esta necesidad por parte del HCD local, ambas partes mantuvieron un fluido diálogo que se acabó cristalizando.
Según pudo saber tiempodeloeste.com la empresa viene trabajando desde hace tiempo en mejorar su operatoria. De hecho, desde que entró en vigencia la ordenanza 3746/15 la situación ya no es la misma. Hoy Prunder cuenta con certificación del INTI y de IRAM en materia de buenas prácticas. Los procesos son auditados, se evitan las contaminaciones cruzadas y se redujo la emisión de ruidos. Desde el propio Municipio ya habían notado estas sensibles mejoras.
Como parte del acuerdo el 1 de noviembre se apaga la secadora de granos en forma definitiva. Si bien esta maquinaria no produce contaminación tóxica, había quejas por el ruido y el polvillo. Cualquier debate al respecto queda terminado en dos semanas con su salida de funcionamiento.
¿A dónde va esta actividad de Prunder? Al predio que tenía Glencore en la ruta 33. La firma compró las instalaciones de la multinacional, que en realidad operaba bajo la denominación de Sucesión de Antonio Moreno.
Prunder, gracias al acuerdo, obtiene un plazo de gracia para operar en su sede a la vera de las vías del tren. Pero sólo para almacenaje y carga. Esto es para que pueda terminar con importantes obras en el nuevo inmueble y acomodar toda la operatoria. El convenio firmado entrará en vigor apenas lo apruebe el HCD, lo que se prevé para la próxima sesión.
Toda la actividad principal, la logística, el uso de productos fitosanitarios, se va a la ruta 33 en pocos días. Vale aclarar que la empresa no obtuvo ninguna ventaja en la operación de compraventa. La inversión, importante por cierto, y que permite el traslado, estuvo 100% a su cargo en una clara muestra de buena voluntad para alcanzar un acuerdo que deja satisfechas a las autoridades y sobre todo, a la comunidad.
Últimas noticias
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
Más noticias

09-07-2025
Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).