tiempo del oeste

28-05-2020

El juez rechaza que el Defensor del Pueblo se meta en el expediente en apoyo a La Comunitaria

El pleito judicial entre La Comunitaria y la Municipalidad de Rivadavia por el galpón donde funciona la cooperativa tuvo un paréntesis. La tramitación de la apelación interpuesta debió esperar a que se resuelva una cuestión accesoria. El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires solicitó ser parte en el juicio el 12 de marzo. Este miércoles el Juzgado en lo Contencioso Administrativo de Trenque Lauquen le dijo que no.

¿En qué estaba el juicio?

Recapitulemos hasta febrero. La Justicia había rechazado la medida cautelar solicitada por la La Comunitaria. En consecuencia, le dio 15 días para entregar el predio del galpón a las autoridades municipales de Rivadavia.

La Comunitaria había solicitado la anulación de la ordenanza que declara de utilidad pública la construcción de una residencia estudiantil en el inmueble en cuestión. En dicha acción, solicitó una medida cautelar para suspender los efectos de la ordenanza mientras se resuelve la anulación.

En los primeros días de marzo la cooperativa presentó un recurso de apelación. Mientras se tramita, se suspende el desalojo. Es en ese momento cuando aparece la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.

¿Para qué quiso intervenir el Defensor del Pueblo bonaerense?

Cabe tener en cuenta que el Defensor del Pueblo se presenta ya con la cautelar rechazada. Sostiene que debe ser aceptado “a efectos de garantizar a los habitantes del partido de Rivadavia el derecho a participar de una vida cultural plena”, según puntualizó en el escrito.

El apoderado de la Defensoría del Pueblo adhiere a la demanda de La Comunitaria. También apela la sentencia que ya había apelado la cooperativa.

¿Qué dijo el juez?

El juez rechazó los argumentos de que la Defensoría del Pueblo estuviera legitimada para defender la posición de La Comunitaria porque entendió que no están en juego intereses colectivos. El juico se trata de un desalojo, y de una eventual y subsidiaria indemnización. Es una cuestión patrimonial. Argumentó que no se está debatiendo la actividad cultural de la entidad.

¿Cómo sigue la cosa?

Este tema de la Defensoría del Pueblo era una cuestión accesoria que se debía resolver para poder elevar el expediente a la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de San Martín. Ahora sí seguirá curso y será ese tribunal el que ratifique o rectifique el rechazo de la cautelar decidido en primera instancia.

Vale aclarar que antes de eso, la Defensoría del Pueblo podría apelar la resolución que la excluye de participar en el juicio. En ese caso, el expediente viajaría a San Martín para resolver dos apelaciones: la de La Comunitaria y la del Defensor del Pueblo.

¿A quién beneficia esta última decisión de la Justicia?

Que el juez rechace la participación del Defensor del Pueblo sin dudas es motivo de clebración para la Municipalidad de Rivadavia. Su intervención, tal cual lo explicó, era para apoyar la posición de La Comunitaria. A nadie le es ajeno que La Comunitaria tiene mayor llegada a las instituciones bonaerenses gracias a la participación política de varios de sus referentes.

De hecho, no fue el único organismo que quiso ser parte del juicio en apoyo a La Cooperativa. Hubo un intento similar de la Comisión Provincial por la Memoria. En este caso no tuvo recorrido porque la presentación se hizo por fax desde La Plata. Es decir, sin reunir las formalidades mínimas que debe tener un escrito judicial.

Más noticias

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.