06-07-2017
INUNDACIONESTiran 5.000 litros de leche para poder desencajar el acoplado

Por el avance de la inundación, en algunos lugares del partido se ha complicado la salida de la producción por los caminos rurales. Por ello, productores del partido de Rivadavia tuvieron que tirar ayer cientos de litros de leche, según relataron en Facebook.
"No nos quedó otra que tirar la leche, se los dedico a todos los políticos, no invirtieron en caminos", escribió en su cuenta de Facebook Germán Ameijeiras, productor. "Intentamos salir pero no pudimos. Estamos rodeados de agua, no hay salida", dijo Amadeo, hermano de Germán, en un mensaje al matutino porteño La Nación que se lee en su edición digital.
Según contó Amadeo Ameijeiras, de 8.300 litros que había en el tanque tuvo que tirar 5.000 para poder desencajar el acoplado con la carga. Tiene un tambo que produce 9000 litros diarios y hay siete familias trabajando allí, con sueldos que van de 28.000 a 36.000 pesos para los tamberos encargados y de $ 25.000 a 30.000 pesos para sus colaboradores, según consigna La Nación.
"La verdad es que estamos en una situación complicadísima, hay mucha agua. Yo estoy aislado en el sur del partido", dijo el productor, que señaló que está ingresando agua de la zona de General Villegas. Se quejó de que la Provincia "no hace nada" ante este panorama. "No aparece nadie", indicó.
Por su parte, Juan María Martínez, relató en Facebook: "Hoy fue el primer día q tuvimos que tirar la leche". Según contó el productor Marcos Capelo, por las inundaciones en la zona hay 30 de 40 tambos que corren "grandes probabilidades de cierre o achique".
"Estamos como en General Villegas hace un año. Recibimos el agua de Villegas cuando cortaron las rutas (para obras de alcantarillado) y la Provincia no hizo nada para evitar esto", señaló Capelo. El tambero dijo que, entre otras cosas, se necesita maquinaria pesada para obras que alivien la situación.Por el avance de la inundación, en algunos lugares del partido se ha complicado la salida de la producción por los caminos rurales. Por ello, productores del partido de Rivadavia tuvieron que tirar ayer cientos de litros de leche, según relataron en Facebook.
"No nos quedó otra que tirar la leche, se los dedico a todos los políticos, no invirtieron en caminos", escribió en su cuenta de Facebook Germán Ameijeiras, productor. "Intentamos salir pero no pudimos. Estamos rodeados de agua, no hay salida", dijo Amadeo, hermano de Germán, en un mensaje al matutino porteño La Nación que se lee en su edición digital.
Según contó Amadeo Ameijeiras, de 8.300 litros que había en el tanque tuvo que tirar 5.000 para poder desencajar el acoplado con la carga. Tiene un tambo que produce 9000 litros diarios y hay siete familias trabajando allí, con sueldos que van de 28.000 a 36.000 pesos para los tamberos encargados y de $ 25.000 a 30.000 pesos para sus colaboradores, según consigna La Nación.
"La verdad es que estamos en una situación complicadísima, hay mucha agua. Yo estoy aislado en el sur del partido", dijo el productor, que señaló que está ingresando agua de la zona de General Villegas. Se quejó de que la Provincia "no hace nada" ante este panorama. "No aparece nadie", indicó.
Por su parte, Juan María Martínez, relató en Facebook: "Hoy fue el primer día q tuvimos que tirar la leche". Según contó el productor Marcos Capelo, por las inundaciones en la zona hay 30 de 40 tambos que corren "grandes probabilidades de cierre o achique".
"Estamos como en General Villegas hace un año. Recibimos el agua de Villegas cuando cortaron las rutas (para obras de alcantarillado) y la Provincia no hizo nada para evitar esto", señaló Capelo. El tambero dijo que, entre otras cosas, se necesita maquinaria pesada para obras que alivien la situación.
Tags:
tambos - inundaciones - agua -Últimas noticias
- 10-07-2025 El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
- 09-07-2025 Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
Más noticias

10-07-2025
El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo
El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.

09-07-2025
Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América
Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.