12-07-2017
La Fundación de Susana Trimarco expresa su malestar por el intendente de Lonquimay
El intendente de Lonquimay, Luis Rogers. │ Foto: Ministerio Público Fiscal“Nos preocupa y repudiamos que el intendente Luis Rogers continúe ejerciendo la intendencia de la ciudad de Lonquimay, a la vez que apoyamos el proyecto de ley de intervención del Municipio que fuere presentado por la diputada provincial Dra. Josefina Díaz”, expresó la Fundación María de los Ángeles, fundada por Susana Trimarco, madre de la joven Marita Verón, quien fue víctima de un caso de trata aún no esclarecido. Roger está inhabilitado, pero la sentencia no está firme.
Cabe recordar que el intendente de la mencionada localidad pampeana fue condenado por permitir las tristemente célebres whiskerías, que no son otra cosa que lugares donde se ejerce la prostitución y donde las mujeres se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. En octubre de 2009, el intendente Rogers defendió el funcionamiento de “Good Night”, el cabaret que estaba al borde de la ruta 5 en la puerta del pueblo. “Es un lugar de contención espiritual de camioneros, viajantes y jóvenes”, dijo en aquel momento.
Días atrás Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Rosa lo condenó a cinco años de prisión por el delito de sostenimiento de casa de tolerancia y acogimiento de mujeres en condiciones de vulnerabilidad en más de tres caso como partícipe necesario. También fue condenado el comisario Carlos Alanis.
También fue inhabilitado para cargos públicos, pero las penas serán de cumplimiento efectivo una vez que las sentencias estén firmes. Pero Rogers (PJ) va a seguir ejerciendo, y eso preocupa a la Fundación.
“Celebramos el fallo judicial que condenó por primera vez en el país a un intendente municipal y a un comisario, por su participación en un caso de Trata de Personas”, expresó la Fundación que es un símbolo de la lucha contra la trata.

“Es necesario destacar con énfasis este hecho ya que, lamentablemente, hoy resulta muy difícil investigar a funcionarios públicos que actúan en connivencia con las redes de Trata de Personas”, manifestaron en un comunicado. “El presente caso tuvo en su camino innumerables dificultades para poder llegar a juicio oral. Felicitamos a todos los funcionarios judiciales que hicieron posible este hecho que ha marcado un precedente importante en Argentina y toda la región”, añadieron.
El caso del local nocturno “Good Night” salió a la luz luego de varias denuncias realizadas entre el año 2008 y 2009 respecto a una serie de irregularidades. Estaba ubicado en la localidad pampeana de Lonquimay. Una vez que esas denuncias se unificaron, en octubre de 2009 se realizó el allanamiento en el lugar donde fueron rescatadas tres mujeres en situación de vulnerabilidad. La etapa de instrucción fue llevada adelante por el entonces fiscal subrogante Juan José Baric, que contó con la colaboración de Protex.
Tags:
Luis Rogers - Susana Trimarco - Fundación María de los Ángeles - trata de personas -Últimas noticias
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
Más noticias

26-10-2025
La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
En plena sintonía con la tendencia nacional, La Libertad Avanza arrasó en las elecciones a diputados nacionales en el distrito de Rivadavia. Cosechó 4.688 votos, un 48,41% de los sufragios. Le sacó más de 15 puntos de diferencia Fuerza Patria. Darío Viñuela, referente local de LLA, consideró que “la gente está convencida que el camino es el que marca el presidente Javier Milei, por eso los resultados”.

25-10-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025
Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.
