tiempo del oeste

25-07-2017

Tras los trabajos queda recuperado el camino a Villa Sena

Luego de intensos trabajos se recuperó el Camino a Las Cañas, zona de Villa Sena, con maquinarias y personal de la Municipalidad de Rivadavia y de Vialidad de la Provincia. El tránsito quedará habilitado a partir del miércoles 26, con algunas restricciones horarias.

El tránsito liviano tendrá circulación habilitada de 8:00 a 18:00 hs. Mientras que el tránsito pesado deberá operar  de 9:30 a 10:30 y 14:30 a 15:30 hs, con una carga máxima de 12 toneladas.

Para los vehículos pesados además habrá una restricción en el número. Sólo podrán circular hasta 30 camiones por día (tambos de la zona).

La Municipalidad de Rivadavia informó que ante cualquier duda o pedido de permiso para transitar por el mencionado camino se deben comunicar a los teléfonos de monitoreo. El fijo es el (02337) 40-5100 y el celular es el (02392) 15-63-0608.

Más noticias

26-10-2025

La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia

En plena sintonía con la tendencia nacional, La Libertad Avanza arrasó en las elecciones a diputados nacionales en el distrito de Rivadavia. Cosechó 4.688 votos, un 48,41% de los sufragios. Le sacó más de 15 puntos de diferencia Fuerza Patria. Darío Viñuela, referente local de LLA, consideró que “la gente está convencida que el camino es el que marca el presidente Javier Milei, por eso los resultados”.

25-10-2025

Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad

Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025

Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios

En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.