27-07-2017
Vidal asegura que el año próximo estarán terminadas 50 obras en la región

El gobierno bonaerense espera tener terminadas para el próximo año 50 obras en el noroeste de la provincia, una de las regiones más afectadas por las inundaciones en la pampa húmeda que golpean tanto al campo como a poblaciones urbanas.
La inversión por todas esas obras, 41 de ellas hidráulicas, 6 de vialidad y 3 de viviendas y que incluyen 15 partidos de la provincia, será de $ 3.259 millones. De ese monto, $ 1.806 millones los pone la provincia y el resto ($ 1.453 millones), el gobierno nacional. Vale recordar que en mayo pasado la provincia decretó la emergencia hídrica en el noroeste bonaerense, que estará vigente por 18 meses. Con esa normativa se pueden hacer obras más rápido.
La gobernadora, María Eugenia Vidal, señaló que de esas 50 obras ya hay diez finalizadas (entre otros lugares en Rivadavia, General Villegas, Carlos Tejedor y Junín). Otras 14 están en ejecución. Es lo que puede mostrar como resultado la provincia casi dos meses después de la emergencia, según explicó la jefa del Ejecutivo provincial. Vidal también explicó que cada obra, dependiendo de su envergadura, tiene un costo de entre 2 y más de 50 millones de pesos cada una.
Obras hidráulicas, la prioridad
"La mitad de las obras ya empezaron o se terminaron, y las otras, de acá a fin de año van a empezar. Esta emergencia lo que suma es la posibilidad de que el gobierno de la provincia pueda hacer obras en menos tiempos burocráticos de lo que llevan las obras hidráulicas tradicionales y reasignar partidas presupuestarias para poner esto en prioridad", dijo la mandataria en una entrevista con el diario La Nación.
"Las obras son fundamentalmente de defensa de las ciudades, terraplenes, limpieza de arroyos y canales, alcantarillado, mejorado de caminos rurales y accesos para que no queden localidades aisladas", agregó Vidal.
La gobernadora destacó que en los últimos tres años los promedios de lluvias en la región al menos se duplicaron, y reconoció que hay lugares como General Villegas que van por su tercera cosecha perdida. Para ese partido, además de la extensión de la emergencia, que permite postergar el pago de impuestos, señaló que se buscará una política específica.
De hecho, el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, indicó que se está estudiando que empresas y comercios, afectados por la menor actividad debido a las inundaciones, puedan acceder a certificados de emergencia.
Últimas noticias
- 03-04-2025 Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
- 02-03-2025 Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
- 01-04-2025 La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
- 31-03-2025 Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 30-03-2025 Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal
- 29-03-2025 El Instituto América cumple 77 años
- 28-03-2025 Gilberto Alegre puso la firma para el desdoblamiento de las elecciones que pretende Kicillof
- 27-03-2025 Sansinena celebró su 116° aniversario
- 26-03-2025 Martínez firmó con Kicillof la adhesión de Rivadavia al nuevo Fondo de Seguridad
- 25-03-2025 Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia
Más noticias

03-04-2025
Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
La Justicia de Trenque Lauquen condenó a un vecino de América 20 años de prisión por el delito de abuso sexual reiterado. José Andrés Caro, de 47 años, fue encontrado culpable de al menos cuatro hechos que encuadran en la mencionada figura penal.

02-03-2025
Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Este miércoles 2 de abril tuvo lugar el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El evento estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez y ex combatientes.

01-04-2025
La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avaló esta semana un nuevo aumento en las tarifas de la luz. De acuerdo a lo detallado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%, muy por encima del 1,7% anunciado por Nación el mes pasado. En algunos casos el aumento llegará hasta un 3,3%.