05-09-2017
OPINIÓNFrente al autoritarismo, el diálogo y el acuerdo
Por Sergio Buil

Los fenómenos hídricos lamentablemente son parte de la historia, del presente, y se darán en el futuro. Su magnitud, la mayor recurrencia y la falta de obras que están proyectadas desde hace décadas, generan que grandes masas de agua escurran descontroladas por diferentes puntos de nuestra geografía nacional, produciendo conflictos entre jurisdicciones provinciales y municipales. En el afán de proteger su territorio, cada gobernante hace todo lo posible. Reclama fundamentalmente que los escurrimientos sean naturales, que cada litro de agua que ingrese sea igual al que sale. Así, se convierten en Quijotes peleando contra la bravura de la naturaleza.
Hoy, por primera vez existe un gobierno dispuesto a realizar las obras relevantes para mitigar el problema, y se ha puesto en funcionamiento, en el Ministerio del Interior de la Nación, el Comité Interjurisdiccional en materia hídrica, que es la herramienta fundamental y excluyente para atender este fenómeno poniendo institucionalidad y respeto a las normas. Esto es algo que no debería ser extraordinario, pero increíblemente lo es en nuestro vapuleado país.
Pero la situación que se vive desde fines del año 2015 en la zona limítrofe de La Pampa con el distrito de Rivadavia en el oeste bonaerense, se ha tornado tristemente relevante por la metodología autoritaria y patoteril que impulsa el actual Gobierno de la Provincia patagónica. Su gobernador oportunamente tomó la decisión de enviar fuerzas armadas de manera amenazante a cada lugar en donde los escurrimientos de agua llegan de forma extraordinaria a puntos limítrofes, como si un uniforme y un revolver sean la solución; y no el diálogo y el acuerdo. Así, no sólo usaron balas de goma contra vecinos de pequeños pueblos bonaerenses, sino que el pasado viernes 1º de septiembre invadió jurisdicción bonaerense pretendiendo impedir el paso de un vehículo de la Municipalidad de Rivadavia que circulaba con intención de llevar una alcantarilla para colocar en un camino del propio distrito. En todas estas circunstancias siempre estuvo presente el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, resguardando con firmeza la institucionalidad y la ley.
La Pampa ha faltado a convocatorias del Comité Interjurisdiccional y ha pretendido imponer la razón por medio de la fuerza. Nuestras autoridades provinciales apuestan al consenso y al respeto de los acuerdos históricos avalados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Y la Municipalidad de Rivadavia, en cabeza de su intendente, respalda y es custodio de esta posición a lo largo y a lo ancho de todo el distrito.
En conclusión, ante la violencia y la invasión del Gobierno pampeano únicamente fundamentado en una metodología arcaica y caudillista, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de Rivadavia seguirán respondiendo con institucionalidad, respeto y acuerdos.
Sergio Buil es diputado nacional por Cambiemos y fue intendente de Rivadavia por cuatro períodos consecutivos.
Tags:
Sergio Buil - opinión - Carlos Verna - La Pampa - agua - inundaciones - Javier Reynoso -Últimas noticias
- 31-07-2025 Martínez lanza el programa “Rivadavia Mi Tierra” con venta de lotes en todas las localidades del distrito
- 30-07-2025 Plan de reforestación en González Moreno
- 29-07-2025 Natalia Caro se consagra a nivel nacional en parabadminton
- 28-07-2025 La GUM secuestra una motocicleta por infringir normas de seguridad
- 27-07-2025 Carbap celebró la reducción de las retenciones y pidió a Kicillof bajar impuestos provinciales
- 26-07-2025 La Policía allana una vivienda de América y recupera un celular sustraído por un menor
- 25-07-2025 Un pasajero oriundo de América sobrevivió a un trágico accidente en la Patagonia
- 24-07-2025 Natalia Caro fue convocada a la selección argentina de parabádminton
- 23-07-2025 Jornada de adultos mayores en América
- 22-07-2025 En tiempo de descuento presentan una cuarta lista que encabeza Julia Monasterio
Más noticias

31-07-2025
Martínez lanza el programa “Rivadavia Mi Tierra” con venta de lotes en todas las localidades del distrito
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, anunció que en los próximos días la Municipalidad comenzará la venta de terrenos en el Loteo Alzamora, ubicado en la ciudad de América. Y adelantó que el sistema se replicará en todo el distrito.

30-07-2025
Plan de reforestación en González Moreno
En González Moreno se esta llevando adelante un plan de reforestación. Se están plantando más de 100 nuevos ejemplares en veredas y espacios públicos.

29-07-2025
Natalia Caro se consagra a nivel nacional en parabadminton
La deportista rivadaviense Natalia Caro se consagró campeona en dobles en el Torneo Nacional de parabadminton. Esta edición se dipustó en la provincia de Neuquén.