tiempo del oeste

12-09-2017

La Sociedad Rural de Rivadavia pide acelerar el decreto de beneficios fiscales por las inundaciones

La Sociedad Rural de Rivadavia pidió este martes, a través de un comunicado, que la Provincia otorgue a los productores del distrito los beneficios fiscales por la situación de emergencia. “La situación hídrica del Partido de Rivadavia sigue siendo crítica, con más de 130.000 hectáreas inundadas”, explica la misiva.

“A pesar de que ha sido declarada la emergencia y/o desastre agropecuario para el Distrito, los productores afectados necesitamos que las autoridades provinciales firmen el Decreto correspondiente, que permite acceder a los beneficios fiscales e impositivos”, continúa el texto.

Desde la Sociedad Rural consideran “incomprensible que Partidos vecinos ya cuenten con la firma del mismo”. “Solicitamos la formalización del mismo a la brevedad”, concluye el comunicado que lleva la firma del presidente de la SRR, Martín Montero, y del secretario, Leandro Toribio.



Tags:

Sociedad Rural de Rivadavia - agua - inundaciones - Leandro Toribio - Martín Montero -

Más noticias

22-10-2025

Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján

La ermita donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Luján en la ciudad de América apareció con el vidrio roto en distintas partes de su superficie. Así lo dio a conocer la vecina Natalia Almirón.

21-10-2025

La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario

La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario. Lo hizo con un emotivo acto protocolar que reunió a ex alumnos, docentes y vecinos en una jornada cargada de recuerdos.

20-10-2025

Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, mantuvo días atrás reuniones con el subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni, luego de que el organismo aprobara la el plan de financiación del proyecto de obra de ampliación de la Subestación Eléctrica de América. El objetivo es que en el mediano plazo permita duplicar la capacidad de la instalación actual.