tiempo del oeste

07-12-2017

El juez Bonadio procesa a Cristina Kirchner y pide al Senado que le quite los fueros

El juez federal Claudio Bonadio dictó el procesamiento con prisión preventiva de Cristina Elisabet Kirchner. Además, pidió su inminente desafuero al Senado de la Nación. La resolución fue dictada en la causa iniciada a raíz de la denuncia del fiscal fallecido Alberto Nisman por encubrimiento del atentado a la AMIA.

El magistrado –en una resolución de más de 360 páginas– ordenó las detenciones del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, quien fue arrestado en la madrugada de este jueves en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz; el piquetero Luis D'Elía, el ex canciller Héctor Timerman, el lobbista y militante islámico Jorge Alejandro "Yussuf" Khalil y el ex líder de Quebracho Fernando Esteche.

La ex presidenta fue procesada por traición a la Patria, encubrimiento agravado y obstrucción de un acto judicial. También se le trabó un embargo por 50 millones de pesos.

Cristina Kirchner no apelará el procesamiento por traición a la patria y tiene previsto acudir a tribunales internacionales para denunciar su caso. "Vamos a consentir esa resolución porque queremos ir rápido a juicio oral y así demostrarle al juez que no interferimos ninguna investigación", le dijo Alejandro Rúa, abogado de la ex mandataria.

La defensa sí apelará la prisión preventiva dictada con el procesamiento que para hacer efectiva el juez solicitó al Senado el desafuero de Cristina Kirchner. "La detención afectada sus derechos políticos y eso lo vamos a apelar", explicó Rúa. Eso ocurrirá la semana que viene e intervendrá la Sala II de la Cámara Federal.

Por otra parte, Rúa adelantó que realizarán una presentación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). "Ya la veníamos trabajando y hoy se concretó la afectación. En esta causa se cometieron muchas irregularidades que vamos a poner en conocimiento de los tribunales internacionales", explicó el letrado.

Carlos Zannini, ex secretario de Legal y Técnica durante los gobiernos Néstor y Cristina Kirchner, y el dirigente piquetero Luis D'Elía, quedaron   detenidos durante la madrugada de hoy en el marco de la causa en la que están imputados por el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA a través de la firma del Memorándum con Irán.

Con relación al primer dirigente, el arresto se produjo en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, y el ex funcionario quedó alojado en la delegación de la Policía Federal de la capital. En el caso de D'Elía, la detención se produjo pasadas las 6 de la mañana en su domicilio, ubicado en el barrio El Tambo, de Laferrere.

Más noticias

03-04-2025

Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado

La Justicia de Trenque Lauquen condenó a un vecino de América 20 años de prisión por el delito de abuso sexual reiterado. José Andrés Caro, de 47 años, fue encontrado culpable de al menos cuatro hechos que encuadran en la mencionada figura penal.

02-03-2025

Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Este miércoles 2 de abril tuvo lugar el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El evento estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez y ex combatientes.

01-04-2025

La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avaló esta semana un nuevo aumento en las tarifas de la luz. De acuerdo a lo detallado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%, muy por encima del 1,7% anunciado por Nación el mes pasado. En algunos casos el aumento llegará hasta un 3,3%.