28-12-2017
Las Abuelas de Plaza de Mayo anuncian la recuperación de la nieta 127

Las Abuelas de Plaza de Mayo comunicaron la feliz noticia del encuentro de una nueva nieta, hija de María del Carmen Moyano y Carlos Poblete, nacida en cautiverio en mayo o junio de 1977 en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Se trata de la nieta número 127.
Desde el secuestro de Carlos y María del Carmen, sus familias iniciaron la búsqueda y presentaron el caso por la desaparición de la pareja y su bebé en Abuelas de Plaza de Mayo. En 2012, la Comisión Hermanos de la agrupación H.I.J.O.S Mendoza radicó una denuncia ante la Oficina Fiscal de Asistencia en causas por violaciones a los derechos humanos. Entre ellas, se encontraba la de quien hoy sabemos es la hija de María del Carmen y Carlos.
La Unidad de Derechos Humanos de Mendoza, en permanente interacción con la Unidad Especializada para casos de Apropiación de niños durante el Terrorismo de Estado de la Procuración General de la Nación, llevó a cabo diferentes medidas de instrucción con el objetivo de determinar si la mujer, anotada como hija propia de un matrimonio de esa provincia, vinculado al terrorismo de Estado, era hija de desaparecidos.
La investigación concluyó con el requerimiento al Juzgado Federal N° 1 de Mendoza de la prueba genética a la víctima, con la que finamente se corroboró que se trata de la hija del matrimonio Moyano-Poblete.
En el marco de una causa judicial, en octubre de 2017, esta mujer fue citada por el Juzgado Federal Número 3 de Mendoza para realizarse el análisis inmunogenético. En la audiencia judicial intervino el equipo interdisciplinario de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), a solicitud del juez interviniente, para colaborar en el proceso. En los últimos días, a partir del estudio en el Banco Nacional de Datos Genéticos, se pudo determinar que se trata, efectivamente, de la hija de Carlos y María del Carmen.
María del Carmen nació en Godoy Cruz, Mendoza, el 9 de mayo de 1954. Era la tercera de cuatro hermanos. Su familia le decía Pichona o La Gorda. Practicaba natación, jugaba al básquet y al vóley en el club Talleres. Cursó la primaria y la secundaria en la escuela Normal, donde fue una muy buena alumna.
Estudió Farmacia y Bioquímica en el Instituto Maza de Mendoza y trabajó en una oficina de Tránsito y Transporte como empleada administrativa. Empezó a militar en la villa San Martín, con un sacerdote -el padre Pedro-, quien luego también sería desaparecido por el terrorismo de Estado. En la villa se instaló un dispensario y se daba apoyo escolar.
Después del primer allanamiento en su domicilio, decidió mudarse a San Juan, a la casa de un tío. Allí conoció a Carlos, con quien formó pareja.
Carlos era sanjuanino, nacido el 2 de noviembre de 1944. Pertenecía a una familia numerosa: tenía once hermanas mujeres. Lo llamaban “Tula” o “Guillermo” y estudió Ingeniería Civil.
La pareja compartió militancia en la organización Montoneros. Luego de seis meses de novios, decidieron vivir juntos. Entre abril y mayo de 1977, María del Carmen y Carlos fueron secuestrados en Córdoba. Ella estaba embarazada de entre ocho y nueve meses.
La pareja fue vista por sobrevivientes en el centro clandestino de detención La Perla, en Córdoba. Luego María del Carmen fue trasladada a la ESMA, donde dio a luz una niña. De acuerdo con los testimonios de sobrevivientes de ese campo de concentración, el parto fue atendido por el médico represor Jorge Luis Magnacco.
Cabe recordar que este represor fue recientemente excarcelado por cumplir dos tercios de su condena, a raíz de las bajas penas que recibió. La pareja continúa desaparecida.
Últimas noticias
- 17-08-2025 La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
- 16-08-2025 Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
- 15-08-2025 Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
- 14-08-2025 Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
- 13-08-2025 El Municipio entregó indumentaria para trabajadores del área de Servicios Urbanos
- 12-08-2025 Martínez anuncia un aumento del 7% para los empleados municipales
- 11-08-2025 Avanza la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría
- 10-08-2025 América fue sede de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en Cultura y para Adultos Mayores
- 09-08/2025 Fuerza Patria presentó su lista en Rivadavia
- 08-08-2025 Martínez presentó el proyecto de ampliación del Hogar Huellas
Más noticias

17-08-2025
La Libertad Avanza y Fuerza Patria cierran listas para las elecciones nacionales de octubre en la provincia
Los principales espacios políticos definían por estas horas las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales de los 24 distritos, con el foco puesto en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad, antes del plazo que vence este domingo a la medianoche. El 26 de octubre se elegirán 127 diputados y 24 senadores correspondientes a Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y CABA.

16-08-2025
Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
Se instalaron nuevos juegos en el Jardín Maternal Edgar “Pichín” Moreno de la localidad de González Moreno. Así se informó desde la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Rivadavia.

15-08-2025
Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
El pasado jueves se presentó la primera etapa del Plan Director de Desagües Pluviales para la ciudad de América. Se trata de un estudio integral que permitirá conocer la situación hidráulica de nuestra ciudad cabecera y proyectar, en una segunda etapa, las obras prioritarias para licitar y ejecutar.