tiempo del oeste

03-06-2018

La AFIP lanza un nuevo sistema de registro para el agro que simplificará el papelerío

El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, y el jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli, presentaron días atrás el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), el registro que reemplazará a partir del 1 de noviembre próximo a cuatro registros: Registro Fiscal de Operaciones de Granos (RFOG); el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE); el Renspa y el Padrón de Productores de Granos Monotributistas.

El registro será 100% digital, bajará de 7 a 2 las declaraciones juradas. Además, implicará un beneficio financiero para los productores por buen cumplimiento.

Si bien ya no se aplicarán las bajas del registro como venía ocurriendo, ahora habrá un sistema de scoring que dividirá al productor según niveles de riesgo, esto es bajo, medio y alto. Alguien del nivel de riesgo bajo será quien no haya tenido incumplimientos en los últimos 24 meses, por ejemplo.

En este contexto, mientras con el sistema actual a un productor activo se le retiene 2% de Ganancias en la venta, con el nuevo sistema por buena conducta no se le hará ninguna retención.

En tanto, antes se retenía de IVA un 8% y se devolvía 7% a 60 días. Ahora se retendrán 5,5% y devolverán 5,5% a los 45 días.

En septiembre próximo se deberá declarar siembra de granos finos y stock y en febrero presentar por siembra de granos gruesos. Ya no se pedirá informar por silobolsas ni hacer presentaciones por lo cosechado.

En el caso de lo que es el registro de semillas, cuando por ejemplo presente la superficie de fina ahí dirá lo que usó de semilla. Inmediatamente el sistema podrá hacer cruzamientos para determinar el origen de la semilla.

En la transición, dijo el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, no se excluirá a nadie de los actuales registros, pero advirtió que al productor le conviene cumplir sus obligaciones tributarias más que si así fuera, porque en estos meses se estará evaluando el nivel de riesgo de cumplimiento para el sistema que se implementará en noviembre.

En concreto, Cuccioli precisó que el 1º de septiembre se debe presentar la declaración jurada de stock de granos, rendimientos de cosechas y siembra fina ya realizada, y el mensaje para el productor es: "cumplan". Por su parte, Etchevehere recalcó que "más de 70.000 productores ahora serán aún más competitivos".

Más noticias

02-09-2025

La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD

La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.

01-09-2025

La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto

La Policía de Rivadavia logró capturar al acusado de robar una moto. El vehículo, una Yamaha XTZ, había sido sustraído este domingo en General Villegas.

31-08-2025

Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”

Tras haber participado del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el que el presidente Javier Milei se refirió a los hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, remarcó que la violencia en actos públicos se asemeja al “cajón de Herminio” del peronismo. En declaraciones radiales, también señaló que los mercados reaccionan a las expectativas, defendió el rumbo de orden macroeconómico y compartió los últimos resultados del indicador de consumo de la entidad.