tiempo del oeste

03-06-2018

La AFIP lanza un nuevo sistema de registro para el agro que simplificará el papelerío

El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, y el jefe de la AFIP, Leandro Cuccioli, presentaron días atrás el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), el registro que reemplazará a partir del 1 de noviembre próximo a cuatro registros: Registro Fiscal de Operaciones de Granos (RFOG); el Registro Fiscal de Tierras Rurales Explotadas (TIRE); el Renspa y el Padrón de Productores de Granos Monotributistas.

El registro será 100% digital, bajará de 7 a 2 las declaraciones juradas. Además, implicará un beneficio financiero para los productores por buen cumplimiento.

Si bien ya no se aplicarán las bajas del registro como venía ocurriendo, ahora habrá un sistema de scoring que dividirá al productor según niveles de riesgo, esto es bajo, medio y alto. Alguien del nivel de riesgo bajo será quien no haya tenido incumplimientos en los últimos 24 meses, por ejemplo.

En este contexto, mientras con el sistema actual a un productor activo se le retiene 2% de Ganancias en la venta, con el nuevo sistema por buena conducta no se le hará ninguna retención.

En tanto, antes se retenía de IVA un 8% y se devolvía 7% a 60 días. Ahora se retendrán 5,5% y devolverán 5,5% a los 45 días.

En septiembre próximo se deberá declarar siembra de granos finos y stock y en febrero presentar por siembra de granos gruesos. Ya no se pedirá informar por silobolsas ni hacer presentaciones por lo cosechado.

En el caso de lo que es el registro de semillas, cuando por ejemplo presente la superficie de fina ahí dirá lo que usó de semilla. Inmediatamente el sistema podrá hacer cruzamientos para determinar el origen de la semilla.

En la transición, dijo el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, no se excluirá a nadie de los actuales registros, pero advirtió que al productor le conviene cumplir sus obligaciones tributarias más que si así fuera, porque en estos meses se estará evaluando el nivel de riesgo de cumplimiento para el sistema que se implementará en noviembre.

En concreto, Cuccioli precisó que el 1º de septiembre se debe presentar la declaración jurada de stock de granos, rendimientos de cosechas y siembra fina ya realizada, y el mensaje para el productor es: "cumplan". Por su parte, Etchevehere recalcó que "más de 70.000 productores ahora serán aún más competitivos".

Más noticias

29-06-2025

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión

Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025

Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja

En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.

27-06-2025

Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen

El Centro de Zoonosis municipal de Trenque Lauquen confirmó la detección de triquinosis en una muestra que fue analizada por un laboratorio privado de esa ciudad. A raíz de ello se procedió al decomiso e incineración de los chacinados que habían sido producidos con carne de este animal -una cerda de crianza- en el horno pirolítico del Polo Ambiental Trenque Lauquen, como se hace habitualmente en estos casos.