tiempo del oeste

02-09-2025

La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD

Tapa de la edición del 26 de julio de 2017 de La Nueva Prensa.

La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.

En esa oportunidad, también elección de medio término, quien estaba en el gobierno era Rivadavia Primero con Javier Reynoso como intendente en el primero de sus dos mandatos. La oposición mostraba a todo el arco peronista de Rivadavia totalmente fragmentado.

El oficialismo de Rivadavia Primero llevaba como cabeza de lista a Jorge Pablo Rosolen, hoy presidente del HCD. El Frente Renovador llevaba como primer candidato a Sebastián Hernández, hoy secretario de Gobierno en el Gabinete de Juan Alberto Martínez, alineado con Sergio Massa casi desde la primera hora. Hernán Romero, hoy incorporado a la gestión de Martínez, encabezaba la lista de Unidad Ciudadana, es decir el kirchnerismo. En esa misma lista K iba Mercedes García Duperou, hoy también en el gabinete, como candidata a consejera escolar. Y Natalia Després iba en primer lugar en la boleta local del PJ, siendo la presidenta del partido en aquel entonces.

Rivadavia Primero cosechó 5.041 votos, el 48,30%. Por su parte, el Frente Renovador obtuvo 3.319, el 31,80%. El oficialismo de entonces metió 4 concejales; y el massismo colocó 2. Ni Unidad Ciudadana (14,31%) ni el PJ (5,59%) lograron representación en el HCD.

El Legislativo local quedó 7 a 5. Dos años después se repitió el 4 a 2 y el Concejo quedó 8 y 4. En la siguiente elección quedó como está ahora, 7 y 5.  Esa ventaja Rivadavia Primero la aprovechó para avanzar en cada proyecto del intendente Reynoso. Desde diciembre de 2023, en cambio, utilizó la mayoría para poner un freno a las iniciativas de Martínez que consideraron que no debían prosperar. Eso es lo que está en juego este domingo: la mayoría y el quorum propio.

La conclusión del resultado de 2017 fue evidente. Rivadavia Primero aprovechó la atomización del arco opositor. Hoy el intendente Martínez tiene a todo el peronismo alineado. Y la oposición va dividida en tres expresiones políticas. La matemática favorece las intenciones del oficialismo de tener mayoría y quorum propio en el HCD. ¿Lo aprovechará?

Más noticias

01-09-2025

La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto

La Policía de Rivadavia logró capturar al acusado de robar una moto. El vehículo, una Yamaha XTZ, había sido sustraído este domingo en General Villegas.

31-08-2025

Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”

Tras haber participado del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el que el presidente Javier Milei se refirió a los hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, remarcó que la violencia en actos públicos se asemeja al “cajón de Herminio” del peronismo. En declaraciones radiales, también señaló que los mercados reaccionan a las expectativas, defendió el rumbo de orden macroeconómico y compartió los últimos resultados del indicador de consumo de la entidad.

30-08-2025

Una familia debió se trasladada al Hospital de Rivadavia tras protagonizar un choque en la ruta 33

En el mediodía de este sábado tuvo lugar un accidente en el km 371 de la ruta 33, km 371. Un vehículo marca Ford, modelo Focus y un Volkswagen Gol tuvieron una colisión por alcance. Así se informó desde la Policía de Rivadavia.