14-06-2018
Tras casi 24 horas de debate Diputados dio media sanción a la ley de aborto legal

En un final ajustado, la Cámara de Diputados le dio media sanción este jueves al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. A las 9.51 de la mañana, la votación dio las cifras definitivas después de muchas idas y vueltas: 129 votos a favor, 125 en contra y 1 abstención. El proyecto pasa ahora a ser debatido en el Senado.
La sesión se inició minutos antes de las 11:30 del miércoles, con un quórum estricto de 129 diputados. El debate en general se prolongó por más de 23 horas y desembocó en la votación de este jueves, a las 9:52, cuando en el recinto había 256 diputados presentes y un solo ausente. Luego siguió el análisis del articulado, que extendió la sesión hasta las 10:45.
El proyecto establece también la creación de un registro estadístico de monitoreo y evaluación del aborto en todo el país. Modifica los artículos del Código Penal que contemplan sanciones para quienes practican y quienes se someten a un aborto.
El presidente de la comisión de Legislación General, diputado Daniel Lipovetzky, fue el primer orador en el inicio de la sesión. Destacó el "respeto y altura" con el que se desarrollaron las audiencias en las que expusieron partidarios de una y otra posición. Y adelantó en el recinto su postura favorable a la despenalización. Luego expuso la titular de la comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, diputada Alejandra Martínez, quien también fijó posición en favor de no penalizar la interrupción voluntaria del embarazo. Con posiciones antagónicas, expusieron después la presidenta de la comisión de Acción Social y Salud Pública, diputada Carmen Polledo, y la titular de la comisión de Legislación Penal, diputada Gabriela Burgos. También destacaron el valor del debate que precedió a la sesión antes de argumentar sus posiciones en contra de la despenalización. En esa valoración coincidirían más adelante integrantes de distintos bloques.
Después de las exposiciones de los cuatro presidentes de las comisiones que dictaminaron sobre la iniciativa, se abrió la lista de oradores en la que se anotaron más de cien diputados de todos los bloques. Las primeras intervenciones confirmaron lo que se sabía antes de la sesión: conviven posiciones contrapuestas en el interior de cada una de las bancadas. El presidente del bloque del PRO, Nicolás Massot, argumentó en contra de la despenalización. Desde el Frente para la Victoria, el primer orador fue el diputado Daniel Filmus, quien anticipó su postura favorable a la despenalización y consideró que lo que se discute no es si el aborto será o no legalizado, sino cuándo. Desde ese mismo bloque, más tarde el diputado José Luis Gioja argumentó en contra de la despenalización.
A la hora de los cierres de bloques, la diputada Graciela Camaño, en nombre del Frente Renovador, felicitó “a los tres legisladores de la Izquierda, que han honrado su plataforma de campaña. Desde la política, cuando se quiere medrar con los temas que interpelan a la sociedad, sólo se la fractura. Y esa no es nuestra misión. Debemos sí buscar el bien común de la gente”, añadió.
Por su parte, Pablo Yedlin, en representación del bloque Justicialista, consideró que “debemos traer a la luz al aborto y sacarlo de la clandestinidad”. “El Estado no puede criminalizar a las mujeres ni abandonarlas”, alegó en defensa del proyecto de ley.
En tanto, Juan Fernando Brügge, de la bancada de Córdoba Federal, manifestó que “está en juego el valor fundamental de la vida. No es cierto que países del primer mundo hayan bajado los índices de aborto. Le legalización no necesariamente baja dichos valores. Debemos defender los intereses del pueblo. Hubiese sido sano que haya habido una consulta popular”, resumió el diputado cordobés.
Desde el Frente para la Victoria-PJ, Agustín Rossi sostuvo que “el colectivo de las mujeres marca una lucha genuina en la Argentina, que nos interpela a la política para salir de nuestra zona de confort y realizar las modificaciones que la sociedad reclama”.
“Quiero que saquemos la interrupción del embarazo del clóset como pasó con el matrimonio igualitario. Voy a votar una ley por mis hijas, pero también por la de mis colegas, quienes están en contra”, dijo Rossi.
El interbloque oficialista de Cambiemos dividió su cierre entre Silvia Lospennato, a favor del proyecto, y Marcela Campagnoli, en contra.
Lospennato consideró que “pase lo que pase en la votación, la sociedad ya no es la misma”. “Estamos orgullosas de dar este paso. Miles de mujeres siguen este debate en todo el país y nos interpelaron con el interés genuino de conquistar este derecho”, agregó.
En tanto, Campagnoli pidió “ser conscientes de lo que estamos tratando, las mujeres tendrán acceso irrestricto al aborto”. “Es mentira el ´aborto legal para no morir´ con un sistema de salud como el nuestro, muchas veces lejos de la gente. Tenemos que avanzar hacia una legislación moderna, venimos a representar al más débil, aquellos que no tienen voz”, añadió.
Horacio Goicoechea, de la UCR, fue el último orador y también rechazó el dictamen de mayoría: “Estamos construyendo una ley con sangre inocente”, afirmó.
En general, las posturas favorables a la despenalización abordaron el tema como "una cuestión de salud pública", pusieron el acento en "la libertad de la mujer para decidir sobre su propio cuerpo" y en las secuelas físicas y psicológicas de las prácticas de abortos clandestinos. Las posturas contrarias hicieron hincapié en "la defensa de la vida" y priorizaron "el derecho del niño por nacer", sobre la base de que la vida se inicia en el momento mismo de la concepción y "protegerla es una obligación irrenunciable".
A esta sesión se llegó después de un inédito debate en audiencias públicas en las que expusieron, a favor y en contra de la iniciativa, más de setecientos representantes de la sociedad civil. Científicos, intelectuales, artistas, líderes religiosos, médicos y abogados protagonizaron, junto a hombres y mujeres que aportaron sus testimonios y experiencias de vida, un amplio intercambio de posiciones que precedió a los dictámenes emitidos antes de girar el proyecto para su definición en el recinto.
El martes, en el plenario de comisiones, el proyecto que propone la legalización del aborto obtuvo dictamen de mayoría. El texto garantiza "el derecho de las mujeres o personas gestantes a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo". También se emitió otro dictamen que rechazó la despenalización.
La sesión fue presidida por el titular de la Cámara, Emilio Monzó. Afuera del Congreso, sectores que apoyaron una y otra postura, permanecieron movilizados a la espera de la votación.
Últimas noticias
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
- 05-09-2025 PAMI se queda sin local en América a la espera de que le asignen un lugar en el Centro Cívico
Más noticias

13-09-2025
Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.

12-09-2025
Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
Durante este viernes se llevaron a cabo importantes operativos policiales en General Villegas y en la localidad de Piedritas. Los procedimientos estuvieron vinculados con un hecho ocurrido el pasado 25 de agosto, cuando un joven oriundo de Rivadavia fue interceptado en la Ruta Nacional 188 por un grupo de personas que lo despojó de su motocicleta. La investigación derivó en cinco allanamientos simultáneos y en la detención de cinco mayores de edad, todos acusados de haber participado en el robo, informó el diario Actualidad.

11-09-2025
Limpieza de canales en América
La Municipalidad de Rivadavia informó que trabaja en la limpieza de los canales urbanos de América. El objetivo es mejorar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en distintos sectores de la ciudad cabecera.