10-10-2018
De Vido fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión por la tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión por el Tribunal Oral Federal 4, integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Guillermo Costabel y Gabriela López Iñíguez. La sentencia corresponde al juicio por la tragedia ferroviaria de Once.
Los jueces también fallaron por inhabilitar de por vida a De Vido para ejercer cargos públicos. El ex funcionario escuchó la sentencia por teleconferencia desde el penal de Marcos Paz, donde está detenido desde octubre de 2017.
De Vido fue condenado por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y fue absuelto por el estrago culposo. Eso significa que para los jueces De Vido fue responsable por el mal uso de los recursos públicos que la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) recibió del estado y porque el estado no controló a la compañía. Pero no lo consideraron responsable por las muertes de las 52 personas y los más de 700 heridos que dejó la tragedia, ocurrida el 22 de febrero de 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó en la estación de once.
De Vido recibió casi la pena máxima para el delito de administración fraudulenta, que es de seis años. Los fundamentos del tribunal se conocerán el próximo 10 de diciembre a las 12 horas. Además, los magistrados dispusieron que cuando la condena quede firme se le pida a la Cámara de Diputados el desafuero de De Vido.
"Justicia para los muertos y los heridos de Once. Justicia!", gritaron los familiares en las escalinatas de los tribunales de Comodoro Py tras el veredicto. "Es un logro. De Vido hoy no puede decirse que es un perseguido político. Es un delincuente. Hoy Argentina es un país mejor porque hay un delincuente preso", dijo Leonardo Menghini, abogado de los familiares de las víctimas y tío de Lucas Menghini Rey, uno de los fallecidos en once.
La condena puede ser apelada. Los familiares ya anunciaron que lo harán para que sea condenado por el estrago culposo. En la última audiencia del proceso, realizada esta mañana, De Vido había dicho sus últimas palabras, en las que apuntó contra la Casa Rosada. "Sé claramente dónde estoy y el motivo. Es una decisión política del presidente Macri", afirmó el ex funcionario.
La condena por la tragedia de Once fue la primera contra De Vido, quien deberá afrontar otros frentes judiciales. En febrero próximo comenzará el juicio oral por las irregularidades en la obra pública que recibió el empresario Lázaro Báez. Allí será juzgado junto a la ex presidente Cristina Kirchner.
El ex funcionario, además, tiene otro proceso oral por la compra de trenes chatarra a España y Portugal que iba a comenzar la semana pasada y se postergó para fin de mes. Y tiene otras causas en las que está acusado, como la de los cuadernos de la corrupción de funcionarios del gobierno anterior y empresarios.
La acusación a De Vido fue porque, sabiendo por informes de organismos de control del mal estado del servicio ferroviario, a pesar de los millonarios fondos públicos que recibió la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), no hizo nada para mejorar el funcionamiento o para sancionar a la empresa. Y que eso fue parte de lo que provocó la tragedia. Por su parte, la imputación a Simeonoff es que tenía a cargo la renegociación del contrato de TBA -que estaba vencido- y no hizo nada. Las defensas pidieron las absoluciones.
La tragedia de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra uno de los andenes de la estación. Provocó la muerte de 52 personas y dejó a otras 789 heridas.
El viernes pasado quedaron detenidos 19 condenados en el primer juicio que tuvo el caso. Entre ellos el ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi (condenado a cinco años y medio de prisión); el dueño de TBA Claudio Cirigliano (siete años) y el maquinista Marcos Córdoba (tres años y tres meses), entre otros.
Últimas noticias
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
Más noticias

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025
Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.

31-10-2025
Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.
