10-10-2018
De Vido fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión por la tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido fue condenado a 5 años y 8 meses de prisión por el Tribunal Oral Federal 4, integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Guillermo Costabel y Gabriela López Iñíguez. La sentencia corresponde al juicio por la tragedia ferroviaria de Once.
Los jueces también fallaron por inhabilitar de por vida a De Vido para ejercer cargos públicos. El ex funcionario escuchó la sentencia por teleconferencia desde el penal de Marcos Paz, donde está detenido desde octubre de 2017.
De Vido fue condenado por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y fue absuelto por el estrago culposo. Eso significa que para los jueces De Vido fue responsable por el mal uso de los recursos públicos que la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) recibió del estado y porque el estado no controló a la compañía. Pero no lo consideraron responsable por las muertes de las 52 personas y los más de 700 heridos que dejó la tragedia, ocurrida el 22 de febrero de 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó en la estación de once.
De Vido recibió casi la pena máxima para el delito de administración fraudulenta, que es de seis años. Los fundamentos del tribunal se conocerán el próximo 10 de diciembre a las 12 horas. Además, los magistrados dispusieron que cuando la condena quede firme se le pida a la Cámara de Diputados el desafuero de De Vido.
"Justicia para los muertos y los heridos de Once. Justicia!", gritaron los familiares en las escalinatas de los tribunales de Comodoro Py tras el veredicto. "Es un logro. De Vido hoy no puede decirse que es un perseguido político. Es un delincuente. Hoy Argentina es un país mejor porque hay un delincuente preso", dijo Leonardo Menghini, abogado de los familiares de las víctimas y tío de Lucas Menghini Rey, uno de los fallecidos en once.
La condena puede ser apelada. Los familiares ya anunciaron que lo harán para que sea condenado por el estrago culposo. En la última audiencia del proceso, realizada esta mañana, De Vido había dicho sus últimas palabras, en las que apuntó contra la Casa Rosada. "Sé claramente dónde estoy y el motivo. Es una decisión política del presidente Macri", afirmó el ex funcionario.
La condena por la tragedia de Once fue la primera contra De Vido, quien deberá afrontar otros frentes judiciales. En febrero próximo comenzará el juicio oral por las irregularidades en la obra pública que recibió el empresario Lázaro Báez. Allí será juzgado junto a la ex presidente Cristina Kirchner.
El ex funcionario, además, tiene otro proceso oral por la compra de trenes chatarra a España y Portugal que iba a comenzar la semana pasada y se postergó para fin de mes. Y tiene otras causas en las que está acusado, como la de los cuadernos de la corrupción de funcionarios del gobierno anterior y empresarios.
La acusación a De Vido fue porque, sabiendo por informes de organismos de control del mal estado del servicio ferroviario, a pesar de los millonarios fondos públicos que recibió la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), no hizo nada para mejorar el funcionamiento o para sancionar a la empresa. Y que eso fue parte de lo que provocó la tragedia. Por su parte, la imputación a Simeonoff es que tenía a cargo la renegociación del contrato de TBA -que estaba vencido- y no hizo nada. Las defensas pidieron las absoluciones.
La tragedia de Once ocurrió el 22 de febrero de 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra uno de los andenes de la estación. Provocó la muerte de 52 personas y dejó a otras 789 heridas.
El viernes pasado quedaron detenidos 19 condenados en el primer juicio que tuvo el caso. Entre ellos el ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi (condenado a cinco años y medio de prisión); el dueño de TBA Claudio Cirigliano (siete años) y el maquinista Marcos Córdoba (tres años y tres meses), entre otros.
Últimas noticias
- 04-04-2025 Apertura del curso de montador de instalaciones de gas domiciliario
- 03-04-2025 Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
- 02-03-2025 Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
- 01-04-2025 La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
- 31-03-2025 Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 30-03-2025 Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal
- 29-03-2025 El Instituto América cumple 77 años
- 28-03-2025 Gilberto Alegre puso la firma para el desdoblamiento de las elecciones que pretende Kicillof
- 27-03-2025 Sansinena celebró su 116° aniversario
- 26-03-2025 Martínez firmó con Kicillof la adhesión de Rivadavia al nuevo Fondo de Seguridad
Más noticias

04-04-2025
Apertura del curso de montador de instalaciones de gas domiciliario
Comenzó el curso de montador de instalaciones de gas domiciliario en el Centro de Formación Laboral Nº 401 de América. El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, junto a la directora de Educación Municipal, Mercedes García Duperou, la inspectora Jefa Distrital, Marta Cucurull, el director del centro, Guillermo Santos, y el secretario Privado, Cristian Barceló, participaron en la inauguración del curso.

03-04-2025
Condenan a un vecino de América por abuso sexual reiterado
La Justicia de Trenque Lauquen condenó a un vecino de América 20 años de prisión por el delito de abuso sexual reiterado. José Andrés Caro, de 47 años, fue encontrado culpable de al menos cuatro hechos que encuadran en la mencionada figura penal.

02-03-2025
Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Este miércoles 2 de abril tuvo lugar el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El evento estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez y ex combatientes.