tiempo del oeste

25-02-2019

Los Caligaris desparraman su locura frente a una multitud en los Corsos

Este sábado América disfrutó la velada central de los Corsos Carlitos Andrade de Rivadavia. Fue una noche a pura música, baile y show. Y también hubo un momento para emocionarse con el homenaje al pionero de la radiofonía local cuya figura emblemática dio nombre a estos corsos.

Una multitud de América, localidades del distrito y pueblos de la región, se dieron cita para vivir un corso inolvidable. Miles de personas dijeron presente desbordando las calles céntricas de la localidad cabecera. “Cuando los rivadavienses nos unimos con valores y principios en común, y bien encaminados, podemos generar grandes cosas”, expresó el intendente, Javier Reynoso, ante la magnitud del evento y la tremenda respuesta de los vecinos.

El show principal estuvo a cargo de Los Caligaris. El público enloqueció con la música, el colorido circense y las acrobacias de esta particular formación cordobesa. Delirio total entre la gente. Uno de los momentos más esperados fue el homenaje al maestro Carlitos Andrade, cuyo nombre ha sido el estandarte de estos Corsos 2019.

“En la noche de América, como sucedió en cada pueblo, se trató de mostrar algo diferente no sólo para la gente de Rivadavia sino para muchos que vienen de distritos vecinos”, explicaba el concejal Alejandro Soldatti en diálogo con tiempodeloeste.com.  “El ingrediente emotivo fue el homenaje a Carlitos Andrade, lo que despierta una sonrisa por lo que fue esta excelente persona”, añadía quien tuvo a su cargo la organización logística de los corsos.

El titular del bloque Rivadavia Primero – Cambiemos en el HCD local no quiso dejar de reconocer que se dio esa cuota de suerte necesaria para cualquier éxito: “Fue fundamental que nos acompañara el clima para que se produzca este desborde de gente por todos lados que la pasó muy bien”. Y no dudó en considerar que, en su opinión, “el cierre de Los Caligaris fue el mejor show de todos los corsos”. Soldatti ve una evolución en estos eventos: “esta fiesta cada año se afianza más y va creciendo”.

Los Corsos de Rivadavia de este año empezaron en Roosevelt. Estaba previsto que el arranque sea en Sansinena, pero el clima no lo quiso así y la fecha será el 30 de marzo junto al festejo por el aniversario del pueblo. Luego fue el turno de González Moreno. La semana pasada el epicentro de esta movida estuvo en Fortín Olavarría. Y en América fue el punto más alto.

Hubo comparsas, batucadas, carrozas, máscaras sueltas, murgas y mucho baile. Se entregaron los premios. Una verdadera fiesta popular para que las familias disfruten de propuestas culturales gratuitas de calidad.

“Cuando pensemos en el futuro de nuestro pueblo debemos hacerlo no sólo desde el desarrollo económico, sino tratando de definir un modelo de desarrollo integral y horizontal, teniendo en cuenta el desarrollo cultural, el valor y la integración social, en definitiva la calidad de vida”, destacó Reynoso. Para concluir, el jefe comunal remarcó: “sólo poniendo en valor a nuestro distrito y a sus habitantes conseguiremos enseñarle al mundo, lo importante que somos”.

 

Más noticias

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.

09-07-2025

Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América

Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.