14-03-2019
Reconocimiento a las Comisarías de la Mujer y la Familia por parte de abogados y jueces
Sandra de San Fernando, titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Rivadavia.Este miércoles tuvo lugar el acto de reconcimiento y homenaje para las Comisarías de la Mujer y la Familia del Departmento Judicial de Trenque Lauquen, al que pertence Rivadavia. El evento fue organizado por el Colegio de Abogados y el de Magistrados y Funcionarios.
La intervenciones y reflexiones estuvieron a cargo de Hugo Palomeque, presiente del CATL, de María Gabriela Martínez, presidente del Colegio de Magistrados; y de María Eugenia Ramírez, vocal del CATL. El evento tuvo lugar en la Casa de la Historia y la Cultura, situada en el parque trenquelauquense Conrado Villegas.
La actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora anualmente el 8 de marzo, y en nombre del personal distinguido habló la Jefa de la División Coordinación Zonal de Políticas de Género Trenque Lauquen, Comisaria Mayor Zulma González. La conducción y presentación del encuentro estuvo a cargo del prosecretario y Director Académico del CATL, Mario Martín, quien también estuvo a cargo de la organización junto a la juez Martínez.

Asistieron autoridades policiales, familiares y allegados de quienes iban a recibir el reconocimiento y vecinos. La magistrada Martínez, quien está cargo del Tribunal en lo Criminal Nº 1 de Trenque Lauquen, fue la primera en dirigirse al auditorio. Lo hizo contando que cuando estaba preparando qué es lo que iba a decir se encontró “casualmente o causalmente” con la siguiente frase: “Al otro lado del teléfono de Emergencias no sólo está el fin de los malos tratos. Está la vida que has dejado de vivir”. E inmediatamente la relacionó con el homenaje que se estaba llevando a cabo.
“Le dije, eso es, ¿qué hay del otro lado cuando una mujer decide denunciar, decide hablar, decide contar, decide manifestarse? Está el fin, dice la frase, en este caso en fin a los malos tratos”, agregó. Martínez se refirió también al empoderamiento, “una palabra que seguramente hemos escuchado últimamente de manera reiterada pero que data de los años 70, mediante el cual hombres y mujeres asumen el control de su vida, y en el caso de las mujeres es un proceso de revalorización positivo y necesario para trascender las desigualdades imperantes en la sociedad”.
En el cierre, expresó su deseo de que todas estas jornadas de visibilización y reflexión las “encuentren prontamente en un mundo donde hablar de cuestiones de equidad de género sea relatado por los historiadores como un modelo antiguo donde la sociedad pensaba distinto”.

Por su parte, Palomeque manifestó que las mujeres “están en la trinchera, son las primeras en atender el problema y siguen el proceso de defender los derechos de las mujeres violadas, maltratadas y humilladas”. “Es esta dedicación la que valoramos, la convicción que tienen de poder mejorar la sociedad a través de su trabajo, que va más allá de tomar una denuncia y de las formalidades que todos conocemos, ustedes ponen el alma y el corazón en lo que hacen”, añadió.
El presidente del CATL apuntó también a los avances que experimentó la sociedad en los últimos años y consideró que se ha instalado el concepto de igualdad. En referencia a ello concluyó: “nosotros, como instituciones, tenemos la obligación de hacerlo realidad a través de las leyes y en los ámbitos de participación, donde hay gente que trabaja diariamente en esta defensa de los derechos de las mujeres”.
Últimas noticias
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 14-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
Más noticias

23-10-2025
Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
La Municipalidad de Rivadavia avanza en la renovación de espacios verdes en González Moreno. En esta ocasión se trata de la creación de un nuevo lugar frente a la Plaza Belgrano.

22-10-2025
Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
La ermita donde se encuentra la imagen de Nuestra Señora de Luján en la ciudad de América apareció con el vidrio roto en distintas partes de su superficie. Así lo dio a conocer la vecina Natalia Almirón.

21-10-2025
La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario. Lo hizo con un emotivo acto protocolar que reunió a ex alumnos, docentes y vecinos en una jornada cargada de recuerdos.
