18-03-2019
La gestión Reynoso logra reducir la tasa de embarazo adolescente en Rivadavia a menos de la mitad

Fue una de los principales puntos que marcó al área de Salud apenas asumió la intendencia. No quería dejar nada librado al azar. No se podían escatimar recursos ni esfuerzos. La tasa de embarazo adolescente en Rivadavia estaba por encima de la media provincial. Hoy el intendente, Javier Reynoso, encuentra en las estadísticas el fruto de la política sanitaria. Esos embarazos ya no son el 25% del total, sino el 11,8%.
“Nuestra mayor construcción en cuanto a la problemática del embarazo adolescente, que en Rivadavia arrojaba datos estadísticos de un 25% de casos, fue disminuir significativamente este porcentaje a un 11,8%”, expresó el jefe comunal. Según explicó días atrás, el Municipio pasó “de estar por encima de la media a uno de los índices más bajos de la Provincia de Buenos Aires”.
La caída es de más de la mitad, comparando datos de 2018 con respecto a 2017. Pero la campaña específica lleva tres años. Los resultados en estas cuestiones sanitarias tardan en verse. Aún así el intendente siempre estuvo seguro de que se estaba en el camino correcto. De hecho, en su discurso de inicio de sesiones ordinaria en el HCD, entre otros aspectos de su gestión, puso de relieve la política sanitaria.
Para el secretario de Salud del Municipio, Pablo Cabaleiro, esta disminución no obedece a una razón exclusiva sino a un conjunto de iniciativas. “Es un combo de educación, atención primaria y captación precoz de adolescentes en consultorio, más la colocación de implantes subdérmicos que brindan anticoncepción por tres años”, explica el galeno en diálogo con tiempodeleoste.com.
Desde la gestión municipal se muestran motivados por estos resultados, pero consideran que se puede hacer más. Por eso, como adelantó el propio Reynoso en el HCD, está proyectada para este año la incorporación al Hospital Municipal de un área de Consejería de Salud Sexual.
Últimas noticias
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
- 05-09-2025 PAMI se queda sin local en América a la espera de que le asignen un lugar en el Centro Cívico
Más noticias

13-09-2025
Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.

12-09-2025
Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
Durante este viernes se llevaron a cabo importantes operativos policiales en General Villegas y en la localidad de Piedritas. Los procedimientos estuvieron vinculados con un hecho ocurrido el pasado 25 de agosto, cuando un joven oriundo de Rivadavia fue interceptado en la Ruta Nacional 188 por un grupo de personas que lo despojó de su motocicleta. La investigación derivó en cinco allanamientos simultáneos y en la detención de cinco mayores de edad, todos acusados de haber participado en el robo, informó el diario Actualidad.

11-09-2025
Limpieza de canales en América
La Municipalidad de Rivadavia informó que trabaja en la limpieza de los canales urbanos de América. El objetivo es mejorar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en distintos sectores de la ciudad cabecera.