tiempo del oeste

11-04-2019

Arranca con todo la Escuela de Ajedrez de la Municipalidad de Rivadavia

Con el ciclo lectivo ya en marcha mamis y papis evalúan distintas actividades extraescolares para niños y adolescentes, y también para ellos mismos (¿por qué no?). Una de las opciones, que brinda en forma gratuita la Municipalidad de Rivadavia, es la Escuela de Ajedrez. La edad mínima requerida es de 7 años.

Este espacio está a cargo de Santiago Després, quien destaca los beneficios de practicar esta disciplina. “Los chicos que juegan ajedrez suelen tener pensamiento autorregulado”, explica. Esto incluye características como el sentido crítico, la sistematización, apertura a la diversidad, la empatía, la capacidad de análisis, etc.

Los encuentros es los lunes y miércoles de 18:40 a 20:40 hs. en el Departamento de la Juventud, ubicado en Rivadavia 75 de la localidad de América. Se puede solicitar más información por teléfono al (02337) 40-3726. También pueden contactarse por mail a la dirección puntodigital@munirivadavia.gob.ar.

Más noticias

12-07-2025

Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, anunció a través de sus redes sociales el envío de un proyecto para la adquisición de la ex Clínica Ameijeiras, también conocida como Sanatorio Rivadavia. El objetivo es recuperar el espacio y convertirlo en un Centro Integral de Salud para personas con Discapacidad.

11-07-2025

La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América

Un niño, alumno de un Jardín de Infantes de América, debió ser llevado al Hospital Municipal a raíz de una situación de violencia sufrida en el ámbito doméstico. El hecho habría tenido lugar el pasado viernes 27 de junio.

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.