tiempo del oeste

25-04-2019

De Maracaibo a América: el Hospital Municipal ya tiene nueva psiquiatra

La doctora Sotolongo disfruta de la tarde a la entrada del Hotel Txoko Maite.

Como tantos profesionales venezolanos decidió buscar nuevos rumbos en estas latitudes. Vaya si le parece tranquila la ciudad de América, donde en breve empezará a ejercer la psiquiatría. Es que hasta hace no mucho desarrollaba su profesión en Maracaibo, un municipio de más de dos millones de habitantes.

Esa diferencia no parece importarle a Martha Sotolongo, la nueva médica psiquiatra del Hospital Municipal. Ya le fue dada la bienvenida oficial por parte del intendente, Javier Reynoso; el director del Hospital, Aldo Vergara y el secretario de Salud, Pablo Cabaleiro. Sólo faltan algunos detalles administrativos para que pueda empezar a atender.

Allí en Venezuela se ocupó de profundizar en un área muy específica de la psiquiatría. Tan específica que se necesitan más cantidad de letras de las que tiene el abecedario para escribirla: psiconeuroinmunoendocrinología. ¿Y eso? “Estudia toda la relación que existe entre la mente, el sistema inmunológico, el sistema endocrino y de cómo las emociones afectan el resto de los sistemas del cuerpo y producen una enfermedad determinada”, explica pacientemente a tiempodeloeste.com.

Sotolongo también comenta que esa disciplina tiene mucha importancia en la era que nos toca vivir donde estamos hiperconectados y expuestos a estímulos informativos constantes. “Cobra relevancia porque no todo es conocimiento, sino que también se propaga información que podría ser falsa y eso genera muchas expectativas en relación a los logros y las metas, y acaba produciendo depresión y el cuerpo enferma también”, detalla.

No podíamos dejar de preguntarle qué le pareció la ciudad que será su nuevo hogar, sobre todo en comparación con la populosa Maracaibo. “Me gusta, Rivadavia es muy tranquila, está bien organizada y es bonita”, dice entusiasmada, mientras disfruta del atardecer desde la puerta del Hotel Txoko Maite.

En el Municipio están contentos por poder brindar atención en salud mental a los vecinos del distrito. “Haber obtenido esta prestación tan requerida y necesaria para nuestra comunidad, es un avance muy importante”, expresaron desde el Ejecutivo.

Cabe recordar que días atrás Reynoso se reunió en Buenos Aires con autoridades de la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria, lugar donde se gestiona la convalidación de títulos extranjeros. Allí fue recibido por el director, Paulo Falcón quien tuvo a cargo los trámites de convalidación del título de la doctora Sotolongo.

Más noticias

12-07-2025

Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, anunció a través de sus redes sociales el envío de un proyecto para la adquisición de la ex Clínica Ameijeiras, también conocida como Sanatorio Rivadavia. El objetivo es recuperar el espacio y convertirlo en un Centro Integral de Salud para personas con Discapacidad.

11-07-2025

La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América

Un niño, alumno de un Jardín de Infantes de América, debió ser llevado al Hospital Municipal a raíz de una situación de violencia sufrida en el ámbito doméstico. El hecho habría tenido lugar el pasado viernes 27 de junio.

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.