tiempo del oeste

18-12-2019

Zurro deja una bomba de tiempo para el patrimonio de Rivadavia a pedido de la Cooperativa La Comunitaria

El diputado provincial Avelino Zurro dejó una verdadera bomba de tiempo en la Legislatura bonaerense antes de pedir licencia para asumir un cargo en el Ministerio de Interior de la Nación. Tras el respaldo a La Comunitaria desde el Frente Renovador y Unidad Ciudadana de Rivadavia, el legislador no tuvo mejor idea que dar luz verde a la expropiación del inmueble ubicado frente a las vías.

Para ello, presentó un proyecto de ley. Es decir, que de prosperar la iniciativa legislativa el pueblo de Rivadavia en su conjunto verá disminuido su patrimonio edilicio de dominio público. El lugar donde se ubica el galpón es propiedad de la Municipalidad de Rivadavia, y por ende es un activo que pertenece a cada uno de los vecinos.

El proyecto lleva, además de la firma de Zurro, la Florencia Saintout, la de Mariana Larroque, Gabriel Godoy, Walter Abarca y Juan Ignacio Cote Rossi. Algunos de ellos ya no ocupan bancas. Los fundamentos son literalmente los que La Comunitaria viene alegando en los medios de comunicación y en las redes sociales.

Lo curioso es que el proyecto no expropia en favor de la Provincia, sino que utiliza a la Administración provincial para entregarle el predio a La Comunitaria. Es decir, el inmueble no pasa de ser de todos los rivadavienses a ser de todos los bonaerenses. Pasa de ser público a ser de una institución privada como es la Cooperativa La Comunitaria.

Esta expropiación tan sui generis, además impone un cargo al beneficiario. Es decir, sería la cooperativa la que pagaría la indemnización por la expropiación y no el Estado provincial; una modalidad de la que cuesta encontrar algún antecedente.

“El daño patrimonial, económico y a la política educativa de Rivadavia es incalculable”, señaló el presidente del HCD de Rivadavia, Jorge Pablo Rosolen, en diálogo con tiempodeloeste.com. “Es un ataque directo al desarrollo de la educación superior del distrito”, añadió refiriéndose a que ese inmueble está destinado a la construcción de una residencia estudiantil cercana a donde se ubicará el Polo Universitario.

Otro punto que remarcó fue el monetario. “Si La Comunitaria tiene plata para pagar, como dice el proyecto, entonces no es un problema económico como dicen, sino que es un capricho”, razonó el titular del Legislativo. “Si tienen dinero podrían comprar perfectamente un predio en otro lugar”, concluyó Rosolen.

Más noticias

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.