tiempo del oeste

04-04-2020

Yo le digo sí al barbijo

Por Sergio Buil

Las medidas generales de esta crisis en nuestro país las irá determinado el gobierno nacional. Pero más allá de eso, tenemos mucho por hacer cuidándonos a nosotros, a los demás y bregando por todas las medidas de prevención que sean posibles.

En Rivadavia hace tiempo que un importante número de voluntarias están confeccionando barbijos (mascarilla o máscara facial comunitaria) que tienen como destino el uso social. En los centros de salud del distrito la necesidad de los mismos está asegurada y quienes intervienen saben cuándo y cómo usarlos.

Ahora es importante que nosotros los usemos cuando salimos de casa. O cuando estando en casa, tenemos algún familiar con medidas especiales de cuarentena o aislamiento por infección o probable infección.

El barbijo o mascarilla no te protege de los contagios, sino que disminuye la probabilidad que trasmitas el virus a otra persona. Por eso es importante que los usemos todos.

Antes de colocártelo, lavate bien las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol. Busca el lado correcto, pasa por tu cabeza y orejas las cintas, y cubrí completamente tu boca y nariz.

Evitá tocar el barbijo con las manos mientras lo usás y si lo haces lavátelas bien. Para quitártelo, hacelo por detrás sin tocar la parte delantera y lavate bien las manos. Por último, recordá que el uso es individual (no lo compartas) y por un tiempo limitado.

Así que para renovar la vida útil del barbijo cuando regreses a tu casa ventilarlo y cuídalo para los próximos usos. Ah, y aunque lleves puesta mascarilla, al toser o estornudar hacelo sobre el pliegue del codo.

No dejes de lavarte las manos, mantener distancia, aislarte socialmente y ventilar tu casa. Eso sigue más que nunca.

Si estás de acuerdo ayúdanos con esta campaña de uso de barbijos sociales, te cuidas vos y cuidas al otro.

 

Sergio Buil fue diputado nacional (2015-2019) e intendente de Rivadavia por cuatro períodos consecutivos.

Más noticias

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025

Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia

Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.

31-10-2025

Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica

Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.