tiempo del oeste

28-04-2020

¿Mala leche o buena leche?: explicando el polvo de la discordia

La denuncia del Frente de Todos sobre la leche del Servicio Alimentario Escolar de Rivadavia generó muchas opiniones. Se habló de que no era apta para el consumo. De alimento pasó a ser el polvo blanco de la discordia. Desde Rivadavia Primero defendieron la actuación del Consejo Escolar y criticaron la actitud de la oposición con un título digno de Crónica TV: “Mala leche”. El Frente de Todos no quiso ser menos, y siguiendo esa línea discursiva respondió con un texto titulado: “Buena leche”.

La acusación de la oposición es gravísima: “El Frente de Todos denuncia que el Consejo Escolar compró leche no apta para el consumo de los niños y adolescentes”. Además, relatan que en el momento en que se realizaba el fraccionamiento se presentó el Jefe de Bromatología Municipal y constató que el procedimiento “no respetaba las buenas prácticas de bioseguridad e higiene”.

La primera respuesta vino de la Agrupación Rivadavia Primero. “La leche cuestionada que viene en bolsas de 25 kilos, es la misma que viene en paquetes de un kilo y se compra en los diversos comercios”, aclararon dando por tierra con la versión de que se trata de un producto de características diferentes. De hecho, la foto del envase respalda esa versión hasta donde se puede leer. Y también explicaron que este tipo de presentación no es apto para la venta directa por un tema de volumen, pero no por otra cosa.

Desde el Consejo Escolar calificaron de “mal intencionadas” las acusaciones. “Hemos obrado en todo momento de acuerdo a la ley y a las reglamentaciones del gobierno de la provincia de Buenos Aires”, explicaron. Para llevar tranquilidad se solicitaron informes para determinar la calidad de la leche. La Gerencia de Dirección Técnica de La Serenísima les remitió un informe “garantizando que dicho producto es apto para consumo humano y cumple con todos los requerimientos de calidad e inocuidad exigidos por el Código Alimentario Argentino”.

En el momento en que se fraccionaba la leche estaba presente María Emilia de la Iglesia, coordinadora de Políticas en Territorio del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia. Según el Frente de Todos, la funcionaria ordenó detener el fraccionamiento y labró un acta que sería enviada a Provincia.

“No hay lugar donde participe de La Iglesia en donde no haya conflicto”, expresaron desde el oficialismo. Consideraron que de manera “vergonzosa el Frente de Todos - Somos Rivadavia junto con su aliada” tratan de poner palos en la rueda al accionar municipal “en el esfuerzo de gestionar esta crisis de tremendas consecuencias”. También apuntaron contra una concejal opositora: “El odio expresado en los medios de comunicación esta mañana por la concejal García Duperou muestra a las claras las intenciones”.

Estas expresiones desembocaron en un segundo comunicado de la oposición. “Quisieron abaratar costos con la salud de los niños y adolescentes. Eso no se hace”. “Lo grave es que la Municipalidad a través de su partido político Cambiemos - Rivadavia Primero sigue sosteniendo que ¡Sí se puede tomar esa leche!”, señalaron.

La última palabra hasta el momento la tuvo Jorge Pablo Rosolen, presidente del HCD, en una entrevista en el programa Aire Comprimido por Radio Uno 95.1. Allí insistió en que la leche es absolutamente apta para el consumo.

El periodista David López le consultó por la acusación de falta de rigurosidad en materia de manipulación de alimentos a la hora de fraccionar la leche. “Si fue así lo comparto; por supuesto que hay que tomar todas las precauciones y hay que hacer las cosas como corresponde”, sostuvo Rosolen.

Todo lo denunciado por el oficialismo configuraría delitos graves. A eso también se refirió el titular del HCD en el mencionado programa radial de este martes. Prácticamente desafió a la concejal Mercedes García Duperou -entrevistada en un programa anterior anterior- a hacer la denuncia formalmente en la Justicia más allá de declaraciones mediáticas. “Si efectivamente la oposición cree que hubo un delito acá, esperemos que haya una denuncia”, lanzó. Y para cerrar el tema dejó otra frase picante: “Si no hay denuncia lo que hay es fuegos artificiales”.

Más noticias

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.