13-05-2020
Buil disertó en la web de la UNNOBA sobre el abordaje de la pandemia en los municipios del interior

El ex intendente de Rivadavia y ex diputado nacional Sergio Buil, participó este martes del noveno encuentro virtual «UNNOBA en Movimiento. Diálogos en tiempos de pandemia». Lo hizo junto al diputado nacional por la UCR Fabio Quetglas. En este caso se hizo foco en el abordaje de la coyuntura actual desde los municipios del interior.
Buil se refirió específicamente a los municipios del interior de la provincia de Buenos Aires. “Los intendentes están focalizados en cuatro acciones: la atención del sistema de salud, la preocupación en cumplir con el aislamiento social, la demanda alimentaria y por último el aspecto económico”, agregó.
En líneas generales destacó que han visto afectadas las tasas municipales en comercio e industria y sufrido la disminución de la tasa vial y la coparticipación provincial. “En ese aspecto, es muy grande el nivel de preocupación en cuanto al ingreso y la economía de los diferentes municipios”, señaló.
Al momento de pensar el futuro lo definió en términos de preocupación, “porque se espera una caída de la actividad económica considerable, y se debe redefinir la manera de gastar, en este momento es el centro de la cuestión que necesita un análisis”.
El ex diputado sostuvo que la pandemia nos pone a prueba, y que los resultados no bastan: “Debemos ir hacia una gestión más moderna e innovadora, hay que rever situaciones que se arrastraban tradicionalmente y hoy se ponen en juego, rediseñar la organizaciones, desde los procesos internos a la fuerza de productividad”. “Hay que repensar los objetivos de cada gestión municipal, repensar las políticas públicas, cambiar los programas de acción y adecuar el presupuesto municipal, porque más allá de la incertidumbre existe la posibilidad de plantear estrategias factibles”, agregó.
Para cerrar, Buil destacó la importancia de la relación entre Municipio y universidad, y destacó el ejemplo de la UNNOBA en el territorio del noroeste de la provincia de Buenos Aires. “Es algo que implica que los dos ganen y se enriquezcan al momento de construir ciudadanía”, concluyó.
Por su parte, Quetglas realizó tres lineamientos generales: una consideración de tipo histórico conceptual, un análisis del orden político global y un panorama de las distintas realidades de la provincia. “En la historia hemos vivido diferentes episodios donde se vio alterada la vida cotidiana por un hecho de tipo sanitario, hoy en el mundo hay tres mil millones de personas que viven una restricción que antes no tenían”, sostuvo.
Al momento de pensar la crisis hacia el futuro, el diputado Quetglas habló de una “cola pandémica” frente a la cual no tenemos un manual de salida. “A diferencia de una posguerra acá no hay que administrar una reconstrucción material, sino un fenómeno de características psicológicas. La oferta y la demanda están afectadas por las decisiones políticas y económicas, hay que ser creativos para buscar la salida y apelar a una responsabilidad del entorno tecnológico que amerite a pensar las soluciones”, agregó.
Como crítica a las decisiones del gobierno nacional, destacó que uno de los grandes errores de la estrategia es la consideración del país como una unidad geográfica uniforme, “algo que se está corrigiendo de a poco frente a las características de cada territorio”.
Para cerrar Quetglas remarcó determinados aprendizajes que puede dejar la pandemia, y entre ellos destacó la relevancia del control territorial ya que es un elemento central en materia de eficiencia de las políticas públicas. Y mencionó el uso de información privada de la gente para hacer política sanitaria, la posibilidad de un nuevo paradigma de movilidad en términos de industrias y adaptabilidad en otro entorno laboral y un pronunciado cambio en el patrón de consumo.
“UNNOBA en Movimiento. Diálogos en tiempos de pandemia” es un ciclo en el que el rector dialoga con invitados especiales. También brinda un espacio de interacción con el resto de los asistentes, mediante la plataforma virtual Meet UNNOBA, basada en el software de código abierto Jitsi.
Participan referentes políticos, sociales y culturales nacionales, provinciales y municipales. La realización de estos encuentros son parte de las actividades del Instituto de Política y Gobierno (IPG) de la Universidad.
DIALOGOS EN TIEMPO DE PANDEMIA Nº 8#Hoy Dialogamos con Fabio Quetglas y Sergio Buil.
Publicado por Rector UNNOBA en Martes, 12 de mayo de 2020
Últimas noticias
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
Más noticias

10-11-2025
La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
La Escuela Primaria N°10 de Mira Pampa celebró su centenario con un emotivo acto protocolar. Durante la ceremonia se destacó la trayectoria de la institución y su valioso aporte a la educación y al desarrollo de la comunidad.

09-11-2025
Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.

08-11-2025
Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.
