16-06-2020
Buil califica de “superadora” la propuesta de diputados que responden a Monzó sobre Vicentin

Un grupo de diputados de Juntos por el Cambio, que responde al expresidente de la Cámara baja Emilio Monzó, anticipó su rechazo a la eventual expropiación de Vicentin. A la vez proponen una solución alternativa que permite el cobro íntegro de la deuda no sólo al Banco Nación, sino al Provincia, al Ciudad y al resto de acreedores de la empresa. El ex diputado Sergio Buil calificó esta iniciativa como “superadora”.
Según publica el diario La Nación, a diferencia del resto de la bancada, el monzoísmo insiste en que además de rechazar la expropiación se debe plantear una alternativa. La idea es que haya un nuevo gerenciamiento en el que participen cooperativas y productores agropecuarios, según escribe la periodista Laura Serra en el matutino porteño.
"El proceso judicial debe seguir su curso, pero contemplando alternativas que protejan el trabajo, la producción y la inversión, priorizando a quienes conocen y sean parte del sector agropecuario. Por ejemplo, la Asociación de Cooperativas Argentinas o Agricultores Federados Argentinos ", planteó el diputado Sebastián García De Luca.
Este grupo, que busca exhibir un perfil opositor más moderado, sugiere que el administrador o gerente general a cargo del directorio de Vicentin debe definirse a instancias y con aprobación del juez del concurso quien, además, será el encargado de asignar roles dentro de la empresa hasta su saneamiento. En este marco, consideran que el Gobierno debería limitarse a cobrar los créditos otorgados por el Banco Nación, al igual que deben hacerlo la provincia de Buenos Aires y la Ciudad a través de sus respectivas entidades bancarias.
"Tanto en términos legales como económicos es un despropósito que el Gobierno avance con la expropiación de una empresa del sector más competitivo del país mientras tantas pymes atraviesan graves dificultades producto de la pandemia. La única urgencia tiene que ser salvar esas y otras fuentes de trabajo", sostuvo De Luca.
Últimas noticias
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
- 31-08-2025 Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”
- 30-08-2025 Una familia debió se trasladada al Hospital de Rivadavia tras protagonizar un choque en la ruta 33
- 29-08-2025 Avanza la colocación de luminarias LED en América
- 28-08-2025 Desde el área de Salud explicaron que el tomógrafo del Hospital Municipal se averió por una tormenta eléctrica
- 27-08-2025 El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
- 26-08-2025 Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
- 25-08-2025 Se oficializó la creación del Jardín de Infantes Rural N°10 de Cerrito
- 24-08-2025 Secuestran una motocicleta por tener caño de escape no reglamentario
Más noticias

02-09-2025
La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.

01-09-2025
La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
La Policía de Rivadavia logró capturar al acusado de robar una moto. El vehículo, una Yamaha XTZ, había sido sustraído este domingo en General Villegas.

31-08-2025
Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”
Tras haber participado del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el que el presidente Javier Milei se refirió a los hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, remarcó que la violencia en actos públicos se asemeja al “cajón de Herminio” del peronismo. En declaraciones radiales, también señaló que los mercados reaccionan a las expectativas, defendió el rumbo de orden macroeconómico y compartió los últimos resultados del indicador de consumo de la entidad.