25-09-2020
No hay tiempo para asuntos importantes
Por Santiago Ameijeiras

En Argentina, o al menos en la provincia de Buenos Aires, llevamos más de seis meses sin clases presenciales. Mi pregunta es: ¿somos conscientes de lo que esto significa?
Pasaron dos trimestres sin que los estudiantes pisemos las escuelas y, lamentablemente, probablemente sea todo un ciclo lectivo. Fue un proceso de adaptación increíble que todavía persiste, tanto para los docentes como para los alumnos. El esfuerzo por parte de todos los actores involucrados, merece ser destacado: familias, estudiantes, profesores, maestros, directivos, etc.
Sin embargo, por más que así lo deseemos y por motivos obvios, ningún esfuerzo logró que -en cuestión de días o meses- la continuidad pedagógica online sea igual de enriquecedora que la modalidad presencial, lo cual desencadena principalmente en un deterioro general de la educación. Ante este fenómeno, las autoridades correspondientes no han demostrado tener la voluntad de avanzar en esta temática e impedir que los jóvenes dejemos de adquirir conocimiento.
La Educación no está en la agenda. Se han tomado medidas insignificantes que no tuvieron gran impacto en nuestro aprendizaje. Normalmente escuchamos discursos -dentro de los cuales está el del presidente- en los que se afirma que “la educación es el futuro”. Me gustaría que lo demuestren, que sea el principal tema de debate.
Pero no. Lejos de eso estamos. Lamentablemente los temas destacados se basan en el “tetagate”, “sarasa”, en una reforma judicial que afecta sólo a la clase política, etc. etc. ¿Por qué no empezamos a poner el foco en temas importantes? Pensemos a largo plazo: un país sin Educación, es un país estancado sin futuro.
Hoy, el mayor acto de rebeldía es estudiar, es formarse. Las personas que nos gobiernan, nos quieren inútiles y manipulables. Desean crear más “estado-dependientes” como lo hicieron durante muchos años. Mientras más tiempo pasemos con las escuelas cerradas, mayor será la decadencia y más cerca estaremos de cumplirles su objetivo.
Santiago Ameijeiras es presidente del Centro de Estudiantes del Colegio Nuevo Surco.
Últimas noticias
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
- 23-06-2025 Provincia alerta por el aumento sostenido de casos de gripe
- 22-06-2025 Los encargados del complejo Cuero de Zorro piden ayuda para combatir la pesca furtiva
- 21-06-2025 Alumnos de 4° grado de Rivadavia prometen lealtad a la bandera
Más noticias

30-06-2025
Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.

29-06-2025
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025
Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.