tiempo del oeste

27-10-2020

A un año del bautismo de fuego de la Juventud de Rivadavia Primero

Por Segundo Bertero

Hace exactamente un año, el 27 de octubre del 2019, tenían lugar en la República Argentina las elecciones generales, y como parte de este proceso democrático, también se elegían autoridades en el distrito de Rivadavia. Fue durante este proceso electoral que comenzó a gestarse en el seno de la Agrupación Rivadavia Primero un grupo de jóvenes que se unían con un objetivo común, defender un proyecto de gobierno local.

Durante la campaña varios jóvenes se acercaron a participar -de los cuales fui uno- y comenzaba a generarse un espacio de participación de jóvenes en política del partido de Rivadavia (que si bien ya existía en RP comenzó a consolidarse con mayor fuerza). Con el triunfo electoral a nivel local, para el cual los jóvenes participaron activamente durante la campaña, se consolidaba indiscutiblemente la Juventud Rivadavia Primero.

Hoy en día, a ya más de un año del proceso electoral, es posible apreciar un verdadero crecimiento del grupo en todos sus aspectos. No solo aumentó considerablemente la cantidad de jóvenes que se acercan a colaborar y a participar, sino que también se conformó un espacio de debate y diálogo interno donde la juventud discute sobre diversas temáticas, desde la mirada fresca y renovada que esta misma impulsa.

Las ideas que surgían de nuestros encuentros se comenzaban a consolidar en acciones concretas, como lo fueron así la Colecta Navideña; la Colecta de Útiles Escolares en Fortín Olavarría; los encuentros de jóvenes; las visitas a los pueblos; la Asistencia durante la pandemia; charlas de formación abiertas a la comunidad; encuentros y charlas con el equipo de concejales, funcionarios y el intendente municipal; entre otros.

Pero más allá de todas las acciones llevadas a cabo, lo más importante, desde mi punto de vista, es que se logró conformar un grupo de chicos que está altamente comprometido, que tiene una gran voluntad de ayudar a aquel que lo necesite; que comprende que es por medio del diálogo que se logran subsanar las diferencias que tengamos, pero que también reconoce que esas diferencias sirven para nutrir a nuestro grupo; que logró constituir un espacio donde sus voces tienen valor y está garantizado que van a ser escuchados y apoyados para llevar adelante las acciones que deseen. Hoy la JRP es un espacio de diálogo, debate, contención y una verdadera usina de ideas que desesperadamente buscan consolidarse en acciones que impacten en el partido de Rivadavia.

Sin lugar a duda la Juventud RP llegó para quedarse, y aquel 27 de octubre fue un punto de inflexión que llevó a que quisiéramos seguir impulsando y generando ese espacio de encuentro de jóvenes rivadavienses. A pesar de que varios de nuestros proyectos se vieron paralizados por la pandemia, logramos adaptarnos a estos tiempos inciertos para seguir trabajando de la mejor manera posible, y las ganas de establecer un diálogo constante con los vecinos nunca estuvieron tan presentes como ahora.

Las puertas siempre se encontraron y se encontrarán abiertas para todos los jóvenes que quieran ser transformadores de la realidad. Después de todo, la JRP siempre fue eso, un grupo de jóvenes autoconvocados que quieren colaborar con su distrito, y así será…

 

Segundo Bertero es integrante de la Juventud Rivadavia Primero.

Más noticias

02-09-2025

La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD

La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.

01-09-2025

La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto

La Policía de Rivadavia logró capturar al acusado de robar una moto. El vehículo, una Yamaha XTZ, había sido sustraído este domingo en General Villegas.

31-08-2025

Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”

Tras haber participado del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el que el presidente Javier Milei se refirió a los hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, remarcó que la violencia en actos públicos se asemeja al “cajón de Herminio” del peronismo. En declaraciones radiales, también señaló que los mercados reaccionan a las expectativas, defendió el rumbo de orden macroeconómico y compartió los últimos resultados del indicador de consumo de la entidad.